Matematica
Enviado por tigreee • 13 de Junio de 2014 • 344 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
El ciclo natural
El agua es un recurso natural indispensable para mantener la vida de las personas, los animales
y los vegetales. Calentada por el sol, pasa del estado líquido al estado de vapor, y éste,
compuesto por una multitud de pequeñas gotas de agua, se eleva en la atmósfera formando las
nubes, las que no son otra cosa que cúmulos de agua en estado gaseoso. Al variar las
condiciones de temperatura y presión del aire, el agua de las nubes vuelve al estado líquido
(como lluvia) o sólido (nieve o granizo), cayendo por gravedad hacia la tierra y distribuyéndose
en torrentes y ríos que van a dar al mar, iniciando nuevamente el proceso que se conoce como
el ciclo natural del agua.
El ciclo natural del agua permite el mantenimiento de los nevados, de los ríos superficiales y
subterráneos y de los manantiales los que constituyen las reservas naturales de agua. Gracias
a la utilización de distintos sistemas de captación y de tratamiento del agua de estas reservas,
se ha logrado abastecer, con un complejo sistema de distribución, a las ciudades para
satisfacer la necesidad de agua diaria de sus habitantes.
Red de distribución pública y presión del agua
El agua captada desde los ríos superficiales o
subterráneos alimenta una amplia red de tubos
hasta llegar a las tuberías situadas bajo las calles e
ingresan en cada edificio o casa.
El agua sale de las tuberías de agua empujada por
la presión que se mide en metros de columnas de
agua (equivale a la presión ejercida por una
columna de agua de un metro de altura) su
símbolo es m.c.a. (metro de columna de agua).
La altura de la columna de agua adecuada para
mantener la presión en las tuberías que abastecen
a nuestras viviendas es entre 15 m.c.a. y 50 m.c.a.,
suficiente para que el agua suba a los tanques
elevados de los edificios.
Para entender el funcionamiento de la red
de distribución pública se puede echar
agua en una manguera transparente cuyos
extremos se encuentren a una cierta altura
desde el suelo. Se observará que el agua
corre en la manguera de un extremo al otro
empujada por su propio peso (presión)
hasta disponerse en un mismo nivel.
Igual sucede con los tanques elevados de
agua en la ciudad.
...