Matematicas
Enviado por pnmorenom • 10 de Marzo de 2014 • 322 Palabras (2 Páginas) • 404 Visitas
Usted está aquí
Campus14_20141
/ ► 30165A
/ ► Cuestionarios
/ ► Presaberes
/ ► Intento 1
Presaberes - Intento 1
<div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div>
Question 1
Puntos: --/3
Según las lecturas se puede considerar que la teoría moderna de la enfermedad surge como una evolución conceptual de la teoría:
Seleccione una respuesta.
a. Teoría de la resistencia adquirida.
b. Teoría cósmica de la enfermedad
c. Teoría primitiva de la enfermedad
d. Teoría humoral de la enfermedad
Question 2
Puntos: --/3
En términos de productividad y desde una perspectiva fitopatológica, es más importante considerar:
Seleccione una respuesta.
a. tanto la calidad como la cantidad de daño obtenido.
b. La calidad del daño producido pues afecta el nivel de producción obtenido.
c. La cantidad de daño producido pues afecta la producción y el rendimiento.
d. Los costos asociados a obtener variedades resistentes.
Question 3
Puntos: --/3
Se desprende de las lecturas que una de las características de la investigación fitopatológica es la observación experimental y el método científico. Esto se puede ejemplificar mejor en la aplicación de:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Los postulados de Koch
b. Los ejemplos de epifitias esporádicas
c. La conceptualización del triángulo de la enfermedad
d. Los conceptos de parasitismo y patogenicidad
Question 4
Puntos: --/3
La clasificación etiológica de las enfermedades reconoce como causas de la enfermedad:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Causas monocíclicas
b. Causas abióticas
c. Causas policíclicas
d. Causas bióticas
Question 5
Puntos: --/3
Según la lectura grandes extensiones de tierra sembradas con un mismo cultivo, pueden favorecer la ocurrencia de epifitias, esto debido a:
Seleccione una respuesta.
a. La uniformidad genética de los individuos que conforman la variedad.
b. La variabilidad genética de las plantas cultivadas.
c. La homogeneidad genética de los patógenos.
d. La alta tasa de mutación de las variedades.
...