Matematicas
Enviado por sergioyanis • 31 de Agosto de 2014 • 454 Palabras (2 Páginas) • 198 Visitas
1°) (2+5/6)/(5/9-1/12)
Como en la suma de fracciones no son los denominadores iguales hay que igualarlos y en la resta también hay que igualar los denominadores de esta forma,
Se multiplica en la suma el numerador y el denominador por el mismo numero en este caso es por 6 quedando 12/6 + 5/6 (12+5)/6 17/6 y en la resta se multiplica por separado 5/9×8 quedando 40/72 y 1/12×6 quedando 6/72 se resta y quedará 34/72
Entonces podemos decir (17/6)/(34/72) y en la división de fracciones se da vuelta la segunda fracción y se multiplica quedando (17×72)/(6×34) 1224/204 y el resultado es 6 donde n y m son números enteros.
2°) Nos dice que en A= {xϵIR : X≤ -6} que significa que x es igual o menor que -6 y que B ={xϵIR : X≤ -9} que significa que x es igual o menor que -9
-∞
-9 -6 0
Por ende los intervalos A B es [ -9 , -6 ] porque ambos puntos quedan cerrados al decir que x es igual o menor a -9 y -6 lo que conlleva a que la distancia entre ellos es de 3 .
3°)la expresión |-|-10|-|13|| desarrollamos resolviendo de a dentro hacia fuera
|-|-10|-13| teniendo especial cuidado con los signos negativos seguimos
|-10-13| como en los valores absolutos nos dice que todo numero es positivo el -10 baja positivo pero queda negativo con el signo que esta fuera del paréntesis ahora se procede a la suma porque negativo con negativo da positivo por eso se suman
|-23| sacamos el valor absoluto y nos da que = 23.
Bibliografía
http://online.iacc.cl/file.php/2/pes2/_b/fundamentos_numericos_v3/recurso_adicional/semana1/index.html
...