Materiales Conductores Y Aislantes
Enviado por kachuch15 • 3 de Agosto de 2014 • 941 Palabras (4 Páginas) • 1.216 Visitas
Conductores
En los conductores sólidos la corriente eléctrica es transportada por el movimiento de los electrones; y en disoluciones y gases, lo hace por los iones.
Conductores sólidos: Metales
Características físicas:
-Estado sólido a temperatura normal, excepto el mercurio que es líquido.
-Opacidad, excepto en capas muy finas.
-Buenos conductores eléctricos y térmicos.
-Brillantes, una vez pulidos, y estructura cristalina en estado sólido.
-Dureza o resistencia a ser rayados;
-Resistencia longitudinal o resistencia a la rotura;
-Elasticidad o capacidad de volver a su forma original después de sufrir deformación; maleabilidad o posibilidad de cambiar de forma por la acción del martillo; (puede batirse o extenderse en planchas o laminas).
-Resistencia a la fatiga o capacidad de soportar una fuerza o presión continuadas
-Ductilidad: permite su deformación forzada, en hilos, sin que se rompa o astille.
Características químicas:
Valencias positivas: Tienden a ceder electrones a los átomos con los que se enlazan.
Tienden a formar óxidos básicos.
Energía de ionización baja: reaccionan con facilidad perdiendo electrones para formar iones
positivos o cationes
Características eléctricas:
Mucha resistencia al flujo de electricidad.
Todo átomo de metal tiene únicamente un número limitado de electrones de valencia con los que unirse a los átomos vecinos.
Superposición de orbitales atómicos de energía equivalente con los átomos adyacentes.
La elevada conductividad eléctrica y térmica de los metales se explica así por el paso de electrones a estas bandas con defecto de electrones, provocado por la absorción de energía térmica.
Ejemplos de metales conductores: Cobre. Este material es un excelente conductor de las señales eléctricas y soporta los problemas de corrosión causados por la exposición a la intemperie, por eso se usa para los cables. También el aluminio es un buen conductor. La más baja conductividad eléctrica la tiene el bismuto, y la más alta (a temperatura ordinaria) la plata.
Conductores líquidos:
El agua, con sales como cloruros, sulfuros y carbonatos que actúan como agentes reductores (donantes de electrones), conduce la electricidad.
Algunos otros líquidos pueden tener falta o exceso de electrones que se desplacen en el medio. Son iones, que pueden ser cationes, (+) o aniones (−).
Conductores gaseosos:
Valencias negativas (se ioniza negativamente)
En los gases la condición que implica el paso de una corriente se conoce como el fenómeno de
descarga o "ruptura" eléctrica del gas: paso de un comportamiento no conductor (baja corriente) a conductor.
• Tienden a adquirir electrones
• Tienden a formar óxidos ácidos.
• Ejemplos: Nitrógeno, cloro, Neón (ionizados)
Aislantes:
Presentan una resistencia al paso de corriente eléctrica hasta 2,5 × 1024 veces mayor que la de los buenos
conductores eléctricos como la plata o el cobre.
Aislantes sólidos:
En los
...