Materiales De Laboratorio
Enviado por cjbjimenez • 29 de Noviembre de 2013 • 311 Palabras (2 Páginas) • 1.450 Visitas
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
1. TUBO DE ENSAYO :
Material: Vidrio (pírex).
Usos:
- Resistente a altas temperaturas.
- Sirve para realizar pequeñas reacciones químicas
- Los hay de varias medidas (en m/g)
2. TUBO SULFHIDRICADOR:
Material: Vidrio.
Uso:
- Desprende gases.
3. PROBETA :
Material: vidrio
Forma:
- Base plana, viene graduada.
Usos:
- Mide volúmenes; 50, 100, 200, ml.
4. PIPETA :
Material: Vidrio
Formas:
- Graduada: sirve para medir pequeñas cantidades de sustancias líquidas.
- Aforada: sirve para medir sustancias densas.
-
5. BURETA :
Material: Vidrio
Forma:
- Tubo, en su extremo tiene una llave, viene graduada.
- Trabaja con un soporte universal.
Uso:
- Desprende gases.
6. VASO DE PRECIPITACIÓN O BEAKER :
Material: Vidrio.
Forma:
- Viene graduado y de diferentes tamaños.
- Trabaja con un soporte universal.
Uso:
- Sirve para calentar sustancias.
7. LUNA RELOJ:
Material: Vidrio.
Forma:
- Disco cóncavo
Uso:
- Para realizar pequeñas reacciones químicas con sustancias sólidas.
- Para pesar.
- Para tapar vasos a la hora de calentar.
8. BAGUETA :
Material: Vidrio.
Usos:
- Para mezclar sustancias.
9. ALCOHOLÍMETRO :
Material: Vidrio.
Usos:
- Usado para medir el porcentaje de alcohol en alguna sustancia.
10. PICNÓMETRO :
Material: Vidrio.
Usos:
- Determina la densidad de cualquier líquido.
11. PISETA :
Material: Plástico.
Usos:
- Almacena agua destilada.
12. MATRAZ AFORADO O FIOLA :
Material: Vidrio.
Forma:
- Fondo plano.
- Cuello largo.
Uso:
- Para realizar pequeñas reacciones químicas con sustancias sólidas.
- Viene graduada, 100, 50, 10, ml.
13. PERA DE DECANTACIÓN :
Material: Vidrio.
Usos:
- Se usa con un soporte universal.
- Para separar sustancias.
- Con este material obtenemos el acetileno (gas inflamable).
14. TUBO DE DESPRENDIMIENTO :
Material: Vidrio.
Usos:
- Para trasladar gases de un recipiente a otro.
- Sirve para reacciones donde se producen gases. Ejemplo:
Fe + H2O4 = FeSO4 + H2
...