Materiales En La Ingenieria Civil
demistevv10 de Abril de 2014
372 Palabras (2 Páginas)656 Visitas
Materiales de la Ingeniería Civil
La ciencia de materiales
La ciencia de materiales estudia los conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad.
Materiales
Los materiales simples como ladrillos, cemento, áridos, vidrio, madera, acero, plásticos, etc., y utilizando combinaciones adecuadas de los mismos, se proyectan otros conjuntos como cimentaciones, muros, pilares, vigas, forjados, etc.
Clasificación de los materiales en la Ingeniería Civil:
Pétreos naturales como: Rocas, arena, los cuales son muy importantes para la construcción.
Pétreos artificiales como: Cerámicos y vidrios.
Aglomerantes: Yesos, cales y cemento.
Aglomerados: Morteros, hormigones, y prefabricados.
Materiales Metálicos
Acero: Empleados para estructuras, ya sea por si solo o por hormigón.
En los metales también encontramos el aluminio, zinc, titanio, cobre, plomo todos estos materiales tienen un uso específico y los más utilizados son el hierro y el aluminio.
Materiales Orgánicos
Aquí encontramos la madera, contrachapado, OSB, tablero aglomerado entre otros.
Orgánicos naturales: Maderas y corchos.
Orgánicos artificiales: Resinas y plásticos.
Hormigón: Es un material compuesto empleado en construcción formado esencialmente por un aglomerante al que se añade: partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos por lo cual es el material más utilizado para la construcción.
TIPOS DE MATERIALES:
Metales Polímeros
Son sustancias inorgánicas compuestas por uno o más elementos metálicos, pero también no pueden tener elementos no metálicos como por ejemplo: el carbono, el titanio, el aluminio, etc.
Este tipo de materiales produce grandes estructuras moleculares a partir de moléculas orgánicas obtenidas del petróleo o productos agrícolas los encontramos en el caucho, plásticos y en los adhesivos
Cerámicos y vidrios
Materiales compuestos
Los materiales cerámicos tienen escasa conductividad tanto eléctrica como térmica y aunque pueda tener buena resistencia y dureza no son dúctiles pero tienen resistencia en impacto.
polímeros reforzados con fibra de vidrio
polímeros reforzados con fibra de carbono
polímeros recargados
COMPETENCIA ENTRE MATERIALES.
• Diseño, desarrollo y selección de materiales para aplicaciones específicas
• Realización de estudios de caracterización, evaluación y certificación de materiales según sus aplicaciones
• Diseño y desarrollo de procesos de producción y trasformación de materiales
• Inspección y control de calidad de los materiales y sus procesos de producción, transformación y utilización
• Evaluación de la seguridad, durabilidad y vida en servicio de los materiales
...