Matriz Institucional
Enviado por migr2014 • 28 de Octubre de 2014 • 225 Palabras (1 Páginas) • 534 Visitas
Sentido que orienta la acción social. Reglas formales. Obligación a cumplirlas. Reglas informales. Hábitos mentales. Forma de ser social.
Relación con el comportamiento organizacional en México.
99.8% de las empresas son micro pymes. Grandes empresas 0.02 % producción del 65% del valor agregado y generan 27% del empleo. Beneficios para las grandes empresas. Alta centralización del mercado.
Capitalismo de compinches, cercanía con el poder político
Monopolios y oligopolios en telecomunicaciones, alimentos y bebidas, cemento e industrias extractivas. Bloquean posibilidades de crecimiento
La inaceptación de los grupos empresariales se basa en que no hay incentivos para que cedan sus privilegios (subsidios, canonjías fiscales, manejo cambiario y protección de mercados). Obstaculizan la modernización
Consejos de administración entre empresarios y la clase política y dejan los intereses de terceros en planos secundarios.
Matriz Institucional: Autoritarismo, verticalidad y corporativismo
¿Cómo superar esa matriz institucional?
No es tan sencillo como se cree. Adopción de políticas. Milagro Asiático.
El problema requiere de una solución previa.
El estado debe de querer el desarrollo
Se debe de imponer al estado la necesidad del desarrollo
No hay capacidad de movilización social y capacitación de la población para el crecimiento
Los empresarios prefieren el éxito a corto plazo e ignoran la innovación
El actual sistema ha quedado exhibido.
Para entender y romper la rigidez institucional, es necesario dar cuenta de las limitaciones existentes a fin de quebrantarlas y sustituirlas por nuevas formas ideadas en la reconexión del poder con la sociedad.
...