Matriz de riesgo - Seguridad e Higiene
Enviado por martoep0 • 25 de Septiembre de 2016 • Trabajo • 876 Palabras (4 Páginas) • 1.509 Visitas
Matriz de Riesgo
- OBJETIVO
Definir el método para identificar los peligros y evaluar los riesgos relativos a la salud, la seguridad ocupacional asociados a los productos, procesos y servicios .Y la manera de asegurar la continua actualización de su identificación. Para definir y aplicar los mecanismos de control que eviten accidentes, incidentes y enfermedades profesionales.
- ALCANCE
Este documento aplica a todas las instalaciones y áreas de operaciones de la empresa y referidos a todo su personal, visitantes y contratistas.
- RESPONSABILIDADES
Todos las Jefes de Departamento y Supervisores de Sector son responsables de cumplir con este procedimiento identificando los Peligros y evaluando los riesgos
El grupo de trabajo es responsable de hacer cumplir el procedimiento, de realizar la evaluación y de mantener actualizado el
“Listado de Análisis de Peligros y riesgos
- DESARROLLO
- Identificación de Peligros y Riesgos
La identificación de Peligros y Riesgos se realizan con
la participación del Departamento de Seguridad e Higiene Industrial. Analizando todas las actividades, procesos, operaciones, servicios y productos. Cada Aspecto, Peligro y Riesgo es volcado en la “Ficha de Identificación de peligros y riesgos”. Todas las actividades, deben ser consideradas. En caso de ser conveniente y razonable se podrán agrupar varias actividades juntas para el mismo Peligro y Riesgo.
- Caracterización de Peligros y Riesgos
Los Peligros y Riesgos se caracterizan llenando la “Ficha de Identificación de Peligros y Riesgos ”. O bien el equipo de implementación puede incorporar un peligro y riesgo analizándolo en función de este procedimiento
- Numeración de los Peligros y Riesgos.
Los Peligros y Riesgos serán numerados por el equipo de implementación y registrados electrónicamente en la Matriz de peligros y riesgos
- Tipo de situación en que se produce el Peligro Normal: implica los procesos en actividad continua.
- Anormal: se produce durante trabajos de mantenimiento programado o no, interrupción de los servicios (electricidad, aire, agua, etc.), o en incidentes menores.
- Emergencia: se produce durante un incidente mayor, accidente o situación crítica.
- Situación temporal en que se produce el peligro
Presente
Pasada (Investigación del accidente.).
Futura
- Método para la Evaluación de los peligros
La evaluación de los peligros tiene por objeto determinar aquellos que son significativos o importantes y se realiza sobre la base de la matriz de riesgo.
- Se analizará los peligros según el siguiente diagrama de flujo:
[pic 1]
- Para cuantificar la Frecuencia de la ocurrencia probable se tendrá en cuenta lo siguiente:
Frecuencia | Clasificación |
Continuo | Alta (Rojo) |
Una vez por día | |
Semanalmente | |
Mensualmente | Media (Amarillo) |
Cuatrimestralmente | |
Semestralmente | |
Anualmente | Baja (Verde Oscuro) |
Una vez en 5 años | |
Cada 5 años o mas | Excepcional (Verde Claro) |
- A cada frecuencia se le asigna un valor según corresponda:
Frecuencia | FF |
Excepcional | 1 (Verde Claro) |
Baja | 2 (Verde Oscuro) |
Media | 3 (Amarillo) |
Alta | 4 (Rojo) |
...