Mecanografia
Enviado por Rebbe1 • 5 de Febrero de 2013 • 1.583 Palabras (7 Páginas) • 467 Visitas
INTRODUCCIÓn
El término mecanografía viene de las palabras mecano (Mecánico - Máquina) y grafía (Graphos) (Escritura/Dibujo), y es el proceso de introducir texto en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, los ordenadores o las calculadoras. El término se acuñó cuando se empezaron a utilizar las primeras máquinas de escribir mecánicas. Con el avance de la tecnología se han desarrollado otros métodos para realizar dicha tarea al mismo tiempo que se facilita su labor; algunos de estos mecanismos son los punteros, ratones o reconocimiento de voz.
Más Información
Publicado por mayra en 13:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Importancia de la Mecanografía
La importancia de la mecanografía en el mundo moderno permite elaborar la correspondencia y documentos comerciales con mayor exactitud, pulcritud y en un tiempo menor.
La mecanografía también permite obtener copias utilizando el papel carbón y permite perforar con tipos y sin tinta los papeles "stencils" para realizar la impresión por medio de multígrafos.
La presencia del computador y del procesador de palabras en las oficinas y en el hogar ha destacado aún más la Importancia de las habilidades mecanográficas, en razón de la similitud de su teclado con el de la máquina de escribir y al paralelo de múltiples destrezas de sus operarios. Cada día es menos Inaceptable que quienes operan el teclado del computador lo hagan con dos dedos o mirando el teclado.
MAS INFORMACION
Publicado por mayra en 13:01 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Tecnicas basicas para mecanografiar
Organización del escritorio
Mantenga la mesa despejada de artículos innecesarios.
Coloque el libro a la derecha de la máquina.
Coloque el papel a la izquierda de la máquina.
Coloque otros artículos que necesite en sitios accesibles y manténgalos siempre en el mismo lugar.
MAS INFORMACION
Publicado por mayra en 12:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Posicion correcta del cuerpo
Siéntese cómodamente en la silla, de manera que los músculos queden laxos. Incline ligeramente la cabeza y los hombros hacia delante y acerque el tronco al respaldo inferior de la silla.
Descanse los pies firmemente en el piso y adelante un poco el derecho o izquierdo para mantener mejor el equilibrio.
Deje caer los brazos a lo largo de su cuerpo para mantenerlos flojos y sin tensión.
Levántelos y coloque los dedos sobre las teclas guías (ASDEF-JKLÑ), de manera que el dorso de las manos quede paralelo a la inclinación del teclado.
Mantenga los codos en posición natural cerca del cuerpo y los dedos curvos sobre las teclas guías, sin hacer presión sobre ellas.
MAS INFORMACION
Publicado por mayra en 12:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
La máquina de escribir mecánica
La máquina de escribir está compuesta de tres secciones principales: el chasis o cuerpo, el carro encajado sobre el chasis y el teclado.
Los principales dispositivos son:
1. Plancha sostenedora del papel
2. Guía lateral del papel
3. Rodillo: Cilindro negro de caucho
4. Perillas del rodillo: Una en cada extremo del rodillo.
5. Barra sujetadora del papel
6. Liberador de papel: Palanca que al ser accionada
7. Escala de alineación: Regla que sirve para medir y numerar los espacios a lo largo del rodillo.
8. Palancas liberadoras del carro (Izquierda y derecha)
9. Indicador del punto de Impresión
MAS INFORMACION
Publicado por mayra en 10:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Aspectos de la Mecanografía
En la mecanografía hay que considerar dos aspectos: el teórico y el práctico.
El aspecto teórico comprende el conocimiento de las diferentes partes de la máquina, las reglas de la pulsación y la posición correcta del cuerpo al escribir.
El aspecto práctico permite la ejecución de dichas reglas según un modo determinado y que comprende el manejo de las partes de la máquina de escribir.
MAS INFORMACION
Publicado por mayra en 10:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
sábado, 2 de abril de 2011
Utilizacion de la tecla enter
Si tambien deseas utilizar la tecla Enter, pudes seleccionar la opción clickeando sobre la misma (dentro del teclado del programa). Esta opción lo que producirá es que debas presionar la tecla Enter una vez que hayas terminado con una palabra y/o ejercicio cualquiera, para así poder acceder a otra. Por el momento el programa no cuenta con la opción de "pausa" de lecciones, si quieres terminar una lección puedes elegir otra lección o bien cerrar el programa, pero no podrás continuar desde donde quedaste la última vez dentro de la misma lección. Estamos trabajando en ello, en cuanto lo pongamos en marcha saldra una nueva versión del programa.
MAS INFORMACION
Publicado por mayra en 12:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Errores frecuentes
...