Mecatrónica Una Revolucion Social
Enviado por • 8 de Junio de 2015 • 2.571 Palabras (11 Páginas) • 172 Visitas
Gato Electro-Mecánico con Control Remoto
Título del Libro de la Colección:
Los materiales de la civilización
Autor:
Carlos E. Rangel Nafaile
Categoría de Prototipo:
Tecnológicos
Autores:
Díaz Camacho Omar David
Islas Escorcia Miguel Angel
Aguilar Padilla José Guadalupe
Programa Educativo:
TSU en Procesos Productivos, Tercer Cuatrimestre
Nombre del Asesor Técnico y Puesto:
Profesor Investigador del área electromecánica M. en C. Juan Carlos González Islas
Nombre del Asesor de Estilo y Corrección
Profesor Investigador del área electromecánica Ing. Germán Reséndiz López
Tulancingo, Hgo. 29 de junio de 2012
Introducción
A continuación se muestra el enfoque sistémico como una de las herramientas metodológicas para conocer y comprender que los materiales son definidos por el uso de la materia por las aplicaciones y los procesos que dependen de las propiedades físico-químicas pero un aspecto que se no se aborda es el de considerar más aspectos como sus efectos en el medio ambiente y el ser humano. En donde no solamente la satisfacción de las necesidades son las únicas a considerar. También se indica que el desarrollo de los materiales es producto de la colectividad, a través de la investigación científica y tecnológica es posible avanzar en el conocimiento de los materiales sólo así se tiene la posibilidad de saber su secreto el cual está en el interior de la materia.
Desarrollo
El ser humano es producto de una cultura y lo define el ser un ente social por su naturaleza, por lo que es a través de la interrelación en lo colectivo como contantemente construye explicaciones para lograr entendimiento de la realidad. El avance y la caracterización de una civilización es hasta cierto modo determinada por los utensilios y herramientas empleadas para satisfacer necesidades de sobrevivencia como son en la producción, obtención de alimentos y conservación; también los es en la protección de agentes naturales como lo es la lluvia, los huracanes, los sismos y el viento por mencionar algunos, también de protegerse del mismo hombre en cuanto su deseo de conquista y la práctica del sometimiento. Uno de los aspectos importantes es que el ser humano tiene como esencia irrenunciable el de trascender en tiempo y espacio por medio de sus actos, construcciones, herramientas y maquinas utilizadas. Por lo anterior el uso de la materia por parte del hombre no es la actividad inspirada de la civilización por lo tanto es determinado por la construcción social y la necesidad es el principal detonante del desarrollo de los materiales. Por lo que el materialismo el cual cuando se presenta como doctrina moral donde se establece que la meta del ser humano es la búsqueda de su satisfacción y placer a través de la posesión y utilización de objetos materiales. Y no debe limitarse el pensamiento del ser humano como es indicado por Platón “los materialistas aceptan solo la materia” lo demás no, y para los idealistas solo aceptan lo que existe y solo las ideas son reales y se niega lo demás inclusive la existencia de los seres vivos, por considerar que la materia es sólo ilusión. Pero la visión anterior cambio debido a los hallazgos de Copérnico, Kepler y por su puesto la mecánica de Newton hizo que la ciencia trascendiera es así como el raciocinio y la curiosidad del hombre por resolver la problemática de sustituir materiales agotados, aprovechar los existentes y disminuir o eliminar los efectos nocivos para el hombre y la naturaleza En este sentido cualidades que solamente son propias del hombre de ha dado un lugar muy privilegiado en la naturaleza. A continuación se mencionan dos ideas muy importantes, la primera es posiblemente la que al observar el hombre que carece de especialización como las demás especies animales como ejemplo, la carencia de pelo para protegerse del frio, la velocidad y la fuerza esto obligó al hombre a observar su entorno y se percató que casi todas las especies viven en grupo y si se quiere sobrevivir y desarrollarse se tiene que hacer lo mismo. Y una segunda idea es por supuesto la curiosidad y la experimentación para analizar fenómenos y mejorar condiciones de trabajo es así como se crean y mejoran las herramientas las máquinas y equipos; sin duda alguna es consecuencia del desarrollo del delicado sistema nervioso que poseemos.
Por otra parte los materiales han y seguirán estando en una íntima relación con la vida del hombre es así como se han definido hechos importantes en la historia del hombre tales como: La maleabilidad de materiales, la aparición del cobre y el hierro, la obtención del vidrio, el invento de los explosivos, de la tinta, el papel, el acero, las aleaciones y por supuesto hasta nuestros días los nuevos materiales para la producción de energías tanto no renovables como renovables. No obstante hay uno o más desfavorables para el hombre en sí mismo y la naturaleza es el caso del estudio de los materiales de armamento para las guerras y sustancias que son perjudiciales como las drogas. Seguramente muchos de los experimentos se realizaron en seres humanos por comentar algunos ejemplos, las cobayas humanas y los experimentos realizados por los nazis con los judíos en la segunda guerra mundial.
La investigación en los materiales es sin dudad uno de los aspectos hoy en día muy demandado debido a que es uno de los aspectos que dan ventajas en países industrializados y eso no lo indican los acontecimientos históricos, pero esta investigación y desarrollo científico permitirán ver acontecimientos que parecieran existir solamente en la imaginación como lo es la programación de los materiales, materiales que son plásticos pero que en condiciones ambientales son altamente peligros al ser inestables, reaccionar y explotar. Otros como mezclarlos y dar un sabor delicioso como son los dulces, la forma de algunos de ellos, el transporte y el almacenamiento y conservación de los materiales es y será un aspecto de investigación y desarrollo tecnológico.
Algo que seguramente ha promovido el desarrollo de los materiales es sin duda el desarrollo de un pensamiento abstracto a través de la evolución de la matemática, la física, la biología y por su puesto la química. Algo tan maravilloso y sorprendente es por ejemplo los viajes especiales al espacio y se ven en imágenes y videos ¿Cómo hizo el hombre para saber que materiales emplear para construir las naves? Es decir materiales que resistieran altas temperaturas y pesarán como el aire, o las aleaciones empleadas para los aviones de pasajeros, de carga o los de guerra. Seguramente las
...