Mecánica Cinemática: Estudia el movimiento de los cuerpos
Enviado por Dilan Armijos • 5 de Junio de 2022 • Apuntes • 1.264 Palabras (6 Páginas) • 115 Visitas
Cinemática
Ramas de la Física clásica.
- Mecánica: Cinemática, Estática, Dinámica
- Óptica
- Termodinámica
- Electromagnetismo
Mecánica
Cinemática: Estudia el movimiento de los cuerpos
Tipos de movimientos:
- Movimiento rectilíneo uniforme. (MRU)
- Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado o variado. (MRUA)
- Movimiento parabólico.
- Movimiento circular uniforme.
- Movimiento circular uniformemente acelerado.
- Movimiento armónico simple.
- Movimiento armónico complejo.
Partícula
- Reposo: es cuando una partícula no cambia de posición en un intervalo de tiempo en función de un sistema de referencia.
- Movimiento: Es cuando una partícula cambia de posición en un intervalo de tiempo.
- Posición: En donde se localiza la partícula. (es una magnitud vectorial)
[pic 1]
Vector posición = |distancia recorrida|
Distancia: Escalar
Distancia = |desplazamiento|
Delta : Variación / Intervalo [pic 2]
- Desplazamiento : Es la variación del vector posición en un intervalo de tiempo. [pic 3]
[pic 4]
Trayectoria
- Velocidad: Relación por cociente entre el desplazamiento en un intervalo de tiempo.
[pic 5]
Vectorial
- Rapidez: Es una magnitud escalar, es el módulo de la velocidad.
[pic 6]
- Aceleración:
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
Magnitudes del movimiento
MAGNITUD ESCALAR | MAGNITUD VECTORIAL | |
Distancia d | Desplazamiento [pic 10] | VARIABLES |
Rapidez v | Velocidad [pic 11] | DEPENDIENTES |
Aceleración a | Aceleración [pic 12] | |
Tiempo t | Tiempo t | VARIABLE INDEPENDIENTE |
Clasificación del movimiento
[pic 13]
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
[pic 14]
[pic 15]
Rectilíneo: En referencia a la trayectoria, una trayectoria recta.
Uniforme: La velocidad del movimiento será constante.
- Los cambios de posición en un intervalo de tiempo producen velocidad.
- Los cambios de velocidad en un intervalo de tiempo producen aceleración.
La aceleración en MRU es nula.
[pic 16]
Una partícula parte del origen de coordenadas y recorre 10m en 5s; 20m en 10; 30m en 15s; 40 en 20s.
Distancia x (m) | Tiempo t (s) | Rapidez (m/s) |
0 | 0 | - |
10 | 5 | 2 |
20 | 10 | 2 |
30 | 15 | 2 |
40 | 20 | 2 |
50 | 25 | 2 |
60 | 30 | 2 |
Diagramas del Movimiento Rectilíneo Uniforme
- Posición vs Tiempo
[pic 17]
- Velocidad vs Tiempo
[pic 18]
- Aceleración vs Tiempo
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
- Una línea recta.
- La pendiente del diagrama es la rapidez.
- Ecuación partícula. (horaria)
[pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
- Ley General
Como Proporción: [pic 25]
Como Ecuación: [pic 26]
[pic 27]
[pic 28]
- Una recta horizontal paralela al eje de las ‘‘x’’.
- La pendiente del diagrama es cero y es una constante, (la constante de la que estamos hablando es la velocidad).
- Ecuación particular:
[pic 29]
- Como Ecuación:
[pic 30]
- El área bajo la curva representa el espacio recorrido.
[pic 31]
[pic 32]
- Una recta horizontal que esta sobre el eje de las ‘‘x’’.
- La pendiente del diagrama es cero y es una contante, (la constante de la que estamos hablando es la aceleración)
- Ecuación particular:
- Como Ecuación:
[pic 33]
- La aceleración del cuerpo siempre es 0
Ejercicio de análisis diagramas
[pic 34][pic 35]
[pic 36][pic 37][pic 38][pic 39]
[pic 40][pic 41]
Vector velocidad y desplazamiento
Tramo 1
Rapidez
[pic 42]
Tramo 2
[pic 43]
Tramo 3
[pic 44]
Velocidad
[pic 45]
Desplazamiento
[pic 46]
[pic 47]
Distancia
20
[pic 48]
[pic 49][pic 50]
[pic 51][pic 52][pic 53]
[pic 54]
[pic 55]
[pic 56]
[pic 57]
[pic 58]
[pic 59]
...