Medicamentos Del Carro De Paro
Enviado por camilomg • 8 de Mayo de 2012 • 422 Palabras (2 Páginas) • 1.270 Visitas
, por ejemplo la ya mencionada teofilina (presente en el té), la teobromina (en el chocolate) y la cafeína (en el café). Los efectos estimuladores del café son principalmente (aunque no enteramente) acreditados a su capacidad de inhibir la adenosina al competir por los mismos receptores, por razón del componente de purina en la estructura de la cafeína, bloqueando eficazmente los receptores de la adenosina en el SNC. Esta reducción de la actividad de la adenosina conlleva a una incrementada actividad de neurotransmisores como la dopamina y el glutamato.
EFECTOS SECUNDARIOS
Los efectos adversos de la adenosina son de corta duración y transitorios. Los más frecuentes son rubor, disnea, náuseas, dolor torácico, bradicardia o asistole y bloqueo AV completo.
La asístole transitoria es frecuente pero por lo general dura menos de 5 s y en realidad constituye el objetivo terapéutico. Esto se puede describir por el paciente como una sensación de plenitud torácica y disnea. En pacientes asmáticos puede producir disnea o broncoespasmo que persisten durante 30 min.
CONTRAINDICACION
Contraindicada en:
• Asma
• Enfermedad del nodo.
• Bloqueo AV de segundo y tercer grado.
• Disfunción sinoauricular.
• Hipersensibilidad conocida a la adenosina.
• Generalmente, no se recomienda el uso de este medicamento durante el embarazo.
Con precaución en:
• fibrilación o un flutter auricular asociado con una vía de conducción accesoria.
• QT prolongado de cualquier origen.
ASPIRINA
ACCION
Acción analgésica
Aspirina tiene una acción analgésica a nivel preferentemente periférico, actuando en las terminaciones nerviosas sobre las que actúan substancias generadoras de dolor, como las prostaglandinas la serotina y la bradiquinina. Dicho en otras palabras, que en lugar de actuar directamente sobre la fuente del dolor suprimen lo que el cuerpo produce para causar la sensación de dolor.
Acción antipirética.
La fiebre es una alteración en los mecanismos reguladore
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
s de calor del organismo, de manera que se eleva la temperatura corporales, considerando temperatura normal hasta 37ºC en la axila, hasta 37.7ºC en la boca y hasta 38ºC en el recto.
Acción antiinflamatoria
Las prostaglandinas poseen multiples acciones multiplicadoras de la reacción inflamatoria. Entre ellas destaca su capacidad de vasodilatar, sensibilizar los receptores nerviosos al dolor, estmular las células inflamatorias y estimular la producción de interleucinas 1, un potente inductor de inflamación.
...