Medicina China
Enviado por ekolokoify • 29 de Mayo de 2013 • 1.549 Palabras (7 Páginas) • 569 Visitas
13 V - FEI SHU, regula el Qi del pulmón, es punto importante para todas las funciones del sistema respiratorio y otras relacionadas con el pulmón, tonifica en caso de vacío y dispersa el calor.
INDICACIONES : resfríado, tos, asma, bronquitis, opresión torácica, afonía, sed, prurito, dolor de espalda....
Deficiencia de Qi de pulmón
Signos:
Respiración débil, dificultad para respirar al hacer esfuerzos
Los Pulmones gobiernan la respiración
tos débil
Los pulmones son demasiado débiles para enviar el Qi hacia abajo
Expectoración acuosa fina
Pulmón Qi demasiado débil para regular los conductos de agua
Voz débil, falta de deseo de hablar
Qi Zong débil
Sudoración espontánea, fácil de sudoración, sudoración durante el día
Pulmones circular Wei Qi que regula la apertura y cierre de los poros de la piel
La aversión al frío
Los pulmones y el Qi Wei calentar la piel y los músculos
Tez blanca y brillante
Deficiencia de Qi
debilitamiento del sistema inmunológico
Débil Qi de pulmón está estrechamente ligado a la debilidad de Qi Wei, lo que podría llevar a resfriados frecuentes.
Pulso:
pulso de vacío
Lengua:
Lengua pálida o normales del cuerpo
Etiología / Patología
Los problemas crónicos de pulmón puede ser hereditario, sobre todo si el padre tenía tuberculosis pulmonar. Es posible que haya grietas transversales en el área de los Pulmones y la posición de los pulmones del pulso puede ser más medial de lo normal.
Frío o Calor Exterior Viento El viento puede permanecer en el cuerpo y, finalmente, causa deficiencia de Qi del Pulmón. Hay a menudo una tos crónica después de un frío viento exterior o la invasión de calor del viento. Esta situación puede empeorar cuando se toman antibióticos para el resfriado o la gripe, ya que contienen el frío en el pecho e interfieren con la dispersión de Pulmón y descendente funciones.
La deficiencia energética de Pulmón se expresa con los mismos síntomas que caracterizan el Vacío de Qi general pero se especifica en fatiga al esfuerzo, voz débil y baja, tos crónica, fáciles infecciones en vías respiratorias, bronquitis crónica, EPOC, asma crónica. La fitoterapia correctora sería BASE-7 (Dosis 1-0-1) que se encuentra constituída por Tusílago, Drosera, Gengibre, Propóleo y elementos estimulantes del calor pulmonar y de la inmunidad.
Ahora bien, el avance del Vacío de Qi de Pulmón compromete el Qi de Corazón tal y como la fisiología cardiopulmonar certifica, induciendo patologías como infartos, arritmia ventricular, tuberculosis pulmonar, introversión emocional.Se impone entonces BASE-7(Dosis 1-0-1) y BASE-4 ó BASE-17 (Dosis 0-1-0).
El Vacío de Pulmón con frecuencia se asocia a Vacío Digestivo y a Vacío de Energía Renal y Suprarrenal, es decir Vacío de Qi de Bazo y Vacío de Qi de Riñones.
La fatiga, la inapetencia, las malas digestiones, las infecciones respiratoria y la hipersudoración, serían lo mas obvio del cuadro sintomático de anergia que aquí estudiamos. La fitoterapia correctora sería igualmente con BASE-7 y BASE-4 a las dosis descritas.
Por último, quisiéramos precisar que en este terreno de fallo energético pulmonar se puede asociar un Vacío de Yin que explicaría patologías de sintomatología doble, de decrepitud orgánica por un lado (inapetencia, digestiones lentas, frío digestivo, borborigmos, náuseas, pesadez, fatiga, pulso débil, pobreza inmunitaria en general y por otro lado las consecuencias del calor por vacío característicos del Vacío de Yin (asma, rinitis, calor y sudores extraños, calor en palmas manos y plantas pies, etc.). La fitoterapia correctora se realizaría entonces con BASE-4 (Dosis 1-0-0) + BASE-7 (Dosis 0-1-0) + BASE-5 (Dosis 0-0-1).
El pulmon gobierna el qi y
...