Medicina tradicional
Enviado por ErickValero • 17 de Mayo de 2015 • 249 Palabras (1 Páginas) • 456 Visitas
Las principales fuentes de purinas son el ADN y el ARN, a través de sus bases adenina y guanina. Algunos alimentos como las carnes rojas, mariscos y pescado azul son ricos en purinas. Las personas que padecen gota deben restringir su consumo.23
Alimentos que deben restringirse:
Carnes, principalmente carnes rojas y carnes de caza como jabalí, venado y liebre.21 23
Las principales fuentes de purinas son el ADN y el ARN, a través de sus bases adenina y guanina. Algunos alimentos como las carnes rojas, mariscos y pescado azul son ricos en purinas. Las personas que padecen gota deben restringir su consumo.23
Alimentos que deben restringirse:
Carnes, principalmente carnes rojas y carnes de caza como jabalí, venado y liebre.21 23
Pescados, principalmente sardinas, anchoas, atún, caviar y huevas de pescado.21 23
Vísceras, incluyendo mollejas, riñones, hígado y cerebro.21 23
Mariscos, gambas, cangrejos, cigalas, mejillones, etc.21 23
Alcohol. El alcohol es un factor determinante en el incremento de ácido úrico a nivel plasmático y en los tejidos periféricos ya que favorece la producción de urato monosódico e induce a una deficiente excreción de ácido úrico. Esto se aplica especialmente a la cerveza.
Pescados, principalmente sardinas, anchoas, atún, caviar y huevas de pescado.21 23
Vísceras, incluyendo mollejas, riñones, hígado y cerebro.21 23
Mariscos, gambas, cangrejos, cigalas, mejillones, etc.21 23
Alcohol. El alcohol es un factor determinante en el incremento de ácido úrico a nivel plasmático y en los tejidos periféricos ya que favorece la producción de urato monosódico e induce a una deficiente excreción de ácido úrico. Esto se aplica especialmente a la cerveza.
...