Medicion de salida de un RTD con multimetro digital en planta T5553-BD
Enviado por bajos_dd • 25 de Febrero de 2018 • Práctica o problema • 650 Palabras (3 Páginas) • 278 Visitas
PRÁCTICA No. 004
MEDICION DE LA SALIDA DE UN RTD
CON UN MULTIMETRO DIGITAL EN LA PLANTA T5553-BD
Luisa Alejandra Paz Hurtado
Luisa.paz.h@uniautonoma.edu.co
Juan Manuel Muñoz Gómez
Juan.munoz.g@uniautonoma.edu.co
RESUMEN: El siguiente informe muestra el desarrollo de la práctica número 4, donde haremos uso de un RTD y mediremos con la ayuda de un multímetro, su resistencia a diferentes temperaturas.
- INTRODUCCIÓN
En este procedimiento, mediremos la resistencia de un RTD en la planta T5553-BD a diferentes temperaturas usando un multímetro digital.
- OBJETIVOS
- Identificar el RTD en la planta T5553-BD
- Medir la resistencia del RTD a diferentes temperaturas.
3.DESARROLLO DE LA PRACTICA
Inicialmente determinamos la configuración del cableado del RTD, donde se pudo observar que un RTD generalmente tiene tres terminales de conexión (+, - y G).
Luego, para conseguir una correcta medición, lo que se hizo fue medir la resistencia del cable, conectando el multímetro en los terminales + y – como se muestra en la figura 1.
[pic 2]
Figura 1. Conexión para determinar la resistencia del cable de un RTD
Una vez hecha la conexión, se pudo observar que la resistencia del cable en el RTD fue de 7 ohmios.
Seguidamente, se realizó la conexión para medir la resistencia de salida del RTD utilizando los terminales G y + como se muestra en la figura 2.
[pic 3]
Figura 2. Conexión para determinar la resistencia de salida del RTD
Se registró una lectura en el multímetro de 116 ohmios. Pero para obtener una lectura correcta o real a través del RTD, la resistencia del cable debió ser restada.
Resistencia real a través del RTD = 116 – 7 = 108 Ω.
Coeficiente de temperatura 0,385 Ω/°C
Diferencia de temperatura = 7 / 0,385 = 18,18°C.
Para un valor de 108 Ω corresponde a 21°C según la tabla de referencia del RTD. Lo cual nos indica que el agua en el tanque de procesos está a una temperatura ambiente de 21°C.
Una vez hecho el procedimiento anterior, continuamos con la revisión de las válvulas de la planta, asegurándonos que todas estuvieran en su posición correcta, como se muestra en la figura 3.
[pic 4]
Figura 3. Organización de las válvulas de la planta de temperatura
Después realizamos la conexión del siguiente circuito como se muestra en la figura 4.
...