Medición de presión. Medidor de McLeod
Enviado por anadiaz03 • 9 de Julio de 2015 • Ensayo • 1.448 Palabras (6 Páginas) • 628 Visitas
Medición de presión
Medidor de McLeod
Este es un instrumento que permite medir valores de presión absoluta mediante nivel de líquidos. No es un instrumento de uso industrial debido a su uso complejo e incapacidad de medir presiones que varían continuamente, sin embargo su uso es común para la calibración de instrumentos de presión absoluta.
medidor de McLeod con un volumen del tubo (A) de 10 cm3 , el diámetro del capilar es de 1 mm y se utiliza
Manómetro de campana invertida
Este instrumento utiliza el líquido solamente como elemento de sello, mientras que la medida de presión se realiza por un balance de fuerzas entre la presión ejercida por el proceso por el área sobre la cual actúa, la presión de referencia por la misma área y un otra fuerza que limita el movimiento como por ejemplo un resorte u otra campana. Este instrumento consta de un tanque en donde se coloca un fluido de sello en el cual se sumerge un vaso o campana en forma invertida dentro del cual actuará la presión del proceso. Al aumentar la presión dentro del vaso este tratará de elevarse por efecto de la fuerza que esta ejerce. Un resorte ubicado en la parte exterior del vaso producirá una fuerza opuesta proporcional al desplazamiento producido en el vaso. Una vez que las dos fuerzas en contraposición se encuentren en equilibrio, la posición de una aguja conectada físicamente al vaso indicará el valor de la presión.
La ecuación que rige el funcionamiento de este sistema es: 0 0 ∑F = ⇔ P1A+ P2A− Kx = A Kx P1 − P2 = Se pueden adicionalmente hacer otros arreglos con este tipo de medidor, por ejemplo un medidor de dos campanas para presión diferencial
Medición de Temperatura
Pirómetros óptico
El pirómetro óptico es un dispositivo que puede medir la temperatura de una sustancia o de un cuerpo sin estar en contacto con ella. El pirometro más común es el de absorción-emisión, y se utiliza para determinar la temperatura de gases.
• Usos:
- Se utiliza para medir la temperatura superior a 600 c° en molinos donde se funden metales como el acero y cuando se esta formando la cerámica
- Medir temperaturas donde la atmósfera o las condiciones impidan el uso de otro método.
- Medir temperaturas promedio de superficies muy grandes.
El pirómetro óptico funciona comparando el brillo de la luz emitida por la fuente de calor con la de una fuente estándar. Esto quiere decir que el pirómetro compara el brillo de luz que sueltan los electrones cuando saltan o regresan de órbita con una fuente estándar. A diferencia de una celda solar que sus electrones brincan gracias a la luz solar, en el pirómetro óptico, los electrones brincan gracias a la temperatura.
Termistores
Termistor. Es un sensor resistivo de temperatura. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. El término termistor proviene de Thermally Sensitive Resistor.
Tipos de termistores
Existen dos tipos de termistor:
• NTC (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura negativo.
• PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo.
Su funcionamiento se basa en la variación de la resistencia de un semiconductor con la temperatura, debido a la variación de la concentración de portadores. Para los termistores NTC, al aumentar la temperatura, aumentará también la concentración de portadores, por lo que la resistencia será menor, de ahí que el coeficiente sea negativo.
Para los termistores PTC, en el caso de un semiconductor con un dopado muy intenso, éste adquirirá propiedades metálicas, tomando un coeficiente positivo en un margen de temperatura limitado. Usualmente, los termistores se fabrican a partir de óxidos semiconductores, tales como el óxido férrico, el óxido de níquel, o el óxido de cobalto.
Los termistores tienes una gran importancia, en el campo científico-tecnológico.
Tipos de Termistor
Termistores PTC
Termistores PTC (Positive Temperature Coefficient) son dispositivos que varían su resistencia en función de la temperatura de forma alineal. Son utilizados para circuitos sensores de temperatura. Su característica principal es que no puedo sobrepasar la temperatura de Curie, ya que al hacerlo este se comportaría como una NTC.
Un termistor PTC (Positive Temperature Coefficient) es una resistencia variable cuyo valor se ve aumentado a medida que aumenta la temperatura.
Los termistores PTC se utilizan en una gran variedad de aplicaciones: limitación de corriente, sensor de temperatura, desmagnetización y para la protección contra el recalentamiento de equipos tales como motores eléctricos. También se utilizan en indicadores de nivel, para provocar retardos en circuitos, como termostatos, y como resistores de compensación.
El termistor PTC pierde sus propiedades y puede comportarse eventualmente de una forma similar al termistor NTC si la temperatura llega a ser demasiado alta.
Las diferencias con las NTC
1. El coeficiente de temperatura de un termistor PTC es único entre unos determinados márgenes de temperaturas. Fuera de estos márgenes, el coeficiente de temperatura es cero o negativo.
2. El valor absoluto del coeficiente de temperatura de los termistores PTC es mucho más alto que el de los termistores NTC.
...