Medidas de Mitigación a Inspección Ambiental
Enviado por José Luis Castillo Sánchez • 11 de Agosto de 2017 • Trabajo • 618 Palabras (3 Páginas) • 98 Visitas
Medidas de Mitigación a Inspección Ambiental
09 de Enero de 2016
Practi construcciones deberá cumplir antes del 12 de enero de 2016 con las siguientes medidas.
1.- Plan de Manejo de Residuos.- Entregar plan de manejo de residuos.
2.- Manifiestos de retiro de residuos.-
- Entregar manifiestos de retiro y disposición de los residuos (por cada tipo de residuo)
- Presentar manifiestos desde el 3 de noviembre de 2015 a la fecha
- Anexar formato de retiro de SEDEMA a cada manifiesto de retiro
- Entregar copias de certificados ambientales de proveedor de retiro
- Armar con la documentación mencionada una carpeta ambiental, la cual se resguardara en obra
3.- Manejo de Residuos en Obra
- Instalar lo más próximo a la salida del predio depósitos de almacenamiento temporal de los siguientes residuos por separado.-
I.- Residuos de concretos, cementos, yesos, mezclas
II.- Residuos de escombros, tabiques, mampostería y cerámicos.
III.-Residuos peligrosos
IV.- Residuos Urbanos.- Por separado
- Papel y cartón.-
- Madera.-
- Metales.-
- Plástico.-
- Vidrio.-
V.- Madera contaminada
VI.- Residuos de poda, tala y jardinería.-
VII.-Residuos Orgánicos.- los cuales no deberán mezclarse con los de poda tala y jardinería.
VIII.- Por separado Instalaciones.- Cables, tubos, limaduras etc.
- Instalar tambos para uso diario y separación de residuos, (tambos de 200 litros) rotulados, recubiertos en su interior con una bolsa de polietileno negro
- Los contenedores corresponderán a los depósitos de almacenamiento temporal:
- Zonas de ubicación de los contenedores
I.- Eje 1 frente los trabajos de torre A.
II.- Entre los ejes 3 y 4 para cubrir los trabajos de torre A, torre B y los muros de contención colindancia sur.
III.- Entre los ejes 9 y 10 y A y C cubrir los trabajos de torre B, torre C, los muros de contención colindancia sur, el cubo de elevador y escaleras y la estación de trabajo de fierreros.
IV.- Jardín posterior.
V.- En los interiores de las torres. Dependiendo la cuadrilla que efectué los trabajos.
VI.- En las azoteas de las torres. Dependiendo la cuadrilla que efectué los trabajos.
4.- Retiro de residuos.- Sera mínimo semanal para el acopio y de 48 hrs para los de 200 lts
- La efectuara personal adicional no involucrado en las labores de obra
- Se hará en sacos, costales o bolsas de polietileno que no serán vaciados los cuales llevaran una cinta de color para identificar su contenido,
- La cinta corresponderá a la coloración de los residuos y sus contenedores.
- No habrá recuperación de sacos costales o bolsas
- Una cuadrilla de limpieza y riego deberá encargarse del área exterior al momento del retiro del camión
5.-Mitigación de Partículas.-
- Riego con agua tratada cada 2 horas en las áreas de trabajo exteriores.
- Riego con agua tratada cada 2 horas en el lindero y las colindancias
- Se barrera 3 veces al día la vialidad frente a la obra. 10 am, comida y 5 pm,
- Registro de riegos y barridos en obra
- Se llevara bitácora también de los suministros de agua tratada
- Queda prohibido el almacenaje o estadía de materiales en vía pública, todo surtido deberá meterse inmediatamente del camión o transporte al interior de la obra
- Se deberán regar los tiros de arenas y gravas al momento de ser vertidos por el camión.
- Las arenas y gravas deberán almacenarse en obra cubiertas por lonas y ser hidratadas 3 veces al día para evitar polvos
- Se instalara tapial en toda la colindancia con vecinos de mínimo de 2 metros de altura y que eviten el paso de polvos y partículas.
...