ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia de la investigacion en las ciencias juridicas


Enviado por   •  26 de Agosto de 2017  •  Apuntes  •  639 Palabras (3 Páginas)  •  439 Visitas

Página 1 de 3

CAPÍTULO VI

FORMATO DE LA TESIS

Características de la edición

La tesis tendrá como mínimo 150 cuartillas de contenido de investigación, sin contar la caratula, dedicatorias, índice anexos o apéndices, se redactará en hojas blancas con los márgenes que el procesador de palabras (Microsoft Word) presentada por default. La redacción debe ser con letra arial o times new roman tamaño 12 puntos, utilizando letra normal o cursiva, nunca con negritas ni versales.

En el caso de los títulos de cada capítulo, estos deben ser con letra tamaño 14 puntos, además, tales títulos deben escribirse en mayúsculas, centrados y deben poseer un espacio de 18 puntos arriba y abajo.

Los subtítulos deben escribirse en minúsculas, excepción hecha con los nombres propios y la letra inicial de párrafo, deben ser letra tamaña 12, con letra cursiva, sin sangría y alineados a la izquierda, debe haber 12 puntos de espacio abajo y arriba de cada subtitulo.

Los párrafos deben estar interlineados a 1.5 puntos y deben tener una sangría de un centímetro.

La numeración de las paginas deben ser en la parte externa de las mismas, la primera parte de la tesis se numerará en romanos y mayúsculas (i, ii, iii, iv...). las dos primeras páginas, serán en blanco, son conocidas como paginas falsas, inmediatamente después de estas sigue la carátula. Las dedicatorias ocuparan la página v de la tesis y ocasionalmente vi si se extiende en amplitud.

El índice empezará en página impar, será la página vii. La numeración en arábigos comenzara en la introducción y aunque le corresponde el número 1. éste no se coloca gráficamente, sino que ira en blanco o “invisible”. Cada hoja donde inicie un capítulo, las conclusiones, la biografía, o apéndices, contara numéricamente, pero con su número respectivo en blanco, o sea, no visible.

Características generales

 Portada

 Caratula

 Dedicatorias

 Índice

 Introducción

 Cuerpo de investigación

 Conclusiones, sugerencias y/o propuestas

 Bibliografía

 Aprendices o anexos

Ahora vamos a desglosar cada una de las partes generales de la tesis.

Portada.

La portada es también conocida como cubierta y es la que se encuentra de frente a libro cerrado, contenido el nombre de la tesis, autor, fecha de realización e institución académica que representa al alumno.

Caratula.

Sera la página iii de la tesis, inmediatamente, después de las dos páginas falsas presentadas en blanco.

Dedicatorias.

Son los agradecimientos que el investigador o graduando elabora y que coloca en la página y de las tesis, se recomienda ocasionalmente pueden utilizarse dos páginas para este apartado, pero no más que eso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com