Metodos De Pago
Enviado por bcvkljk • 19 de Febrero de 2014 • 743 Palabras (3 Páginas) • 204 Visitas
ADMINISTRACIÓN EDAD CONTEMPORÁNEA
8Los historiadores están de acuerdo con que hubo una segunda revolución industrial de1860 a 1914, llamada también revolución del acero y la electricidad, que sustituyó elhierro por el acero como material básico para la industria en el campo de la energía. Laadministración científica de Taylor surgida en esa época cumplió a cabalidad con esafunción, suministrándole herramientas, técnicas necesarias para su expansión ydesarrollo.A pesar de todo este progreso no fue sino hasta principios del siglo XX que la llamada
“ciencia de la administración” surgió.
Son diversos los enfoques de la administración, algunos de ámbito amplio, otros másespecializados, de modo que existen varias concepciones de la forma más acertada enque se debe administrar una organización lo que ha ocasionado que hasta la fecha nohaya una solateoríaadministrativa que sea decarácteruniversal.Observemos lasteoríassiguientes desde 1903 y sus principales pioneros:
1903 Administración Científica de Taylor, Gantt, Gilbreth
1909TeoríaBurocrática Max Weber
1916 Teoría ClásicaFayol,Gulik, Urwick
1932 TeoríaRelaciones HumanasElton Mayo
1947 Teoría EstructuralistaWeber,Etzioni
1951Teoría de SistemasLudwing Von Bertalanffy
1954 Teoría Neoclásica Drucker, O` Donnel
1957 Teoría delComportamientoHebert Alexander Simon
1962Desarrollo OrganizacionalMcGregor, Argyris
1972 Teoría Contingencial Chandler,Skinner,BurnsSin embargo, se puede inducir que nos encontramos con ciertas dificultades paraplantear una dirección eficaz de una organización educativa, al considerarhistóricamente varias tendencias a partir de las cuales se ha intentado interpretar yexplicar.De un modo sintético se podría decir que ha habido tres tendencias en los últimos años.Desde 1910 a 1934 se desarrolla en modelo clásico burocrático, de 1934 a 1960 secentra la atención en las relaciones humanas y es a partir de 1960 se pasa a un enfoquemás unitario del tema aprovechan la teoría de sistemas, es en donde se emplean losnuevos modelos orientales que se propone en la aplicación del mundo occidental.
9Uno de los exponentes más conocidos de la primera tendencia es Max Weber. Sumanera de entender cómo habría que plantear los elementos de la organización y lasrelaciones entre sí suponen en síntesis:a.
La división del trabajo de acuerdo con la especialización funcional.b.
Un sistema de jerarquía bien definido.c.
Un sistema de reglas que recogen los derechos y deberes de los
...