Metodos de colecta tomate
Enviado por jona004 • 5 de Mayo de 2016 • Reseña • 399 Palabras (2 Páginas) • 330 Visitas
Métodos de colecta para el tomate
1. Mecanizado
La recolección mecanizada se lleva a cabo mediante la implementación de herramientas mecanizadas principalmente cosechadoras, donde se utilizo la cosechadora “Button &Johonson”.
Este método se desarrolla introduciendo la maquina en el área de cultivo haciendo uso de las sacudidoras y cuchillas que remueven el trayecto a seguir barriendo el suelo y levantando los tomates donde se transportan por bandas hasta contenedores para su almacenamiento.
Tras pasar la cosechadora se coloca una lona donde se recopilan los tomates caídos (frutos perdidos), se juntaban los frutos arrojados por los almacenadores y las perdidas en los cabezales, cintas elevadoras y otros puntos de la máquina para su clasificación y determinación de frutos.(Para el uso de este método la cosecha debe de estar en su punto mas alto de frutos maduros)
2. Manual
La recolección manual se realiza a destajo, contratando cuadrillas para recoger el fruto y la carga y transporte a la fábrica. La recolección se realiza en cajones de 22 a 23 kg de capacidad. En el periodo estival, la recolección se realiza de cada 7 a 10 días en forma espaciada cuando las temperaturas son menores.
En esta se utilizan la implementación de tijeras y guantes por las cuadrillas que llevaran este proceso, cortando el fruto y seleccionando los que se encuentren maduros y la eliminación de frutas descompuestas o enfermas. Los tomates deben ser colocados en las cajas y no arrojadas hacia ellas ya que podrían golpearse y afectar la calidad.
3. Semi-Mecanizada
La recolección semi-mecanizada, mediante herramientas acopladas al tractor (arado, cuchillas o arrancadora-alineadora) Se le agregan aditamentos al tractor MF 285 Classic donde pasara por las zonas de cosecha haciendo el labor de corte en la planta para su colección, esto se debe de hacer por trayectos de área establecidos para no dañar los terrenos de cultivo aun no disponible o temprano en temporal donde una cuartilla ira siguiendo el rastro de el tractor e ir haciendo el levantamiento correspondiente de el fruto y depositarlo en cajas para su transportación.
Herramientas agrícolas manuales
*Palas
*Picos
*Machetes
*Rastrillos
*Carretillas
*Tijeras
Herramientas agrícolas mecanicas
*Tractor
*Acopladores para tractor
*Cosechadoras
Bibliografía
Eustaquio Villalba Moreno
El cultivo del tomate en Tenerife y Gran Canaria. Primera edición en Ediciones Idea: 2007
El cultivo del tomate. Roberto Anderlini
CATIE. 1990. Guia para el manejo de plagas de tomate. Turrialba, Costa Rica 138p.El tomate, estudio de la planta y su producción comercia. Fausto Folquer
No. De parcela | Nombre de cultivo por parcela | Superficie sembrada | Riego | Cantidad cosechada | Destino de cosecha | ||
Total | Parcial | *Con riego | Buenos | Desperdicio | |||
-Hoja de cosecha
...