Metodos y materiales de laboratorio de fuerzas intermoleculares
Enviado por ana230423 • 1 de Febrero de 2020 • Apuntes • 339 Palabras (2 Páginas) • 174 Visitas
MATERIALES Y METODOS
PRACTICA 4: FUERZAS INTERMOLECULARES
Para la realización de esta práctica (fuerzas intermoleculares) es importante tener claro el conocimiento previo, para así comprender y hacer un buen uso de los materiales, desarrollando la práctica de manera eficiente
El primer procedimiento que se llevó acabo fue tomar el soporte de vidrio de los tubos de ensayo ( gradilla) , verificando que los tubos de ensayo estuvieran limpios, luego de esto marcamos los tubos de ensayo, para identificar con que sustancias estábamos trabajando,
En la práctica nos enfocamos en realizar la solubilidad y fuerzas intermoleculares en algunos líquidos, para identificar qué tipo de fase era, es decir, el tipo de fuerza e interacción que se estaba presentando; los líquidos a utilizar fueron agua. Etanol, hexano, tolueno, glicerina
Inicialmente tomamos 4 tubos de ensayo a los cuales llenamos con 1ml de agua, luego independientemente a cada uno lo mezclamos con cada una de las otras sustancias, simulándolo así: agua-etanol, agua- tolueno- agua- hexano, agua-glicerina;
lo siguiente que realizamos fue tomar tres tubos de ensayo de más, para llenarlos de etanol y mezclar: etanol- tolueno, etanol-hexano, etanol, glicerina,
finalmente tomamos dos tubos de ensayo y los llenamos de tolueno, mezclando: tolueno -hexano, tolueno- glicerina y llenamos uno de hexano-glicerina
luego de realizar esto a cada una de las mezclas realizadas, le aplicamos de a una o dos gotas de anaranjado de metileno, para verificar si realmente las sustancias mezcladas son solubles o miscibles
sin olvidar que para añadir las sustancias a los tubos de ensayo tuvimos que utilizar una pipeta limpia y seca, sabiendo que es importante que cada sustancia o reactivo tuviera una pipeta independiente, evitando contaminación de sustancias
identificando que los reactivos fuertes, irritables como el hexano y tolueno tenían su espacio en la cámara de gas y desde allí eran utilizados
al finalizar la practica es importante disponer de las sustancias en su respectivo envase de respel y así evitamos la contaminación del agua al mezclarlo en el vertedero
utilizamos jabón neutro y limpiamos los insumos (tubos de ensayo).
...