Mezclas Y Soluciones
Enviado por marumau • 15 de Septiembre de 2014 • 1.340 Palabras (6 Páginas) • 283 Visitas
Grado: 6º
Fecha de realización de la práctica: /09/2014
Tema de la clase/Contenido curricular: Interacción entre los materiales/ las mezclas y las soluciones.
Fundamentación epistemológica curricular: los alumnos de 6º grado han adquirido experiencia , en relación con la diversidad de lo materiales que existen y con algunas interacciones que se producen entre ellos. En esta instancia se espera que los alumnos puedan caracterizar a las soluciones, relacionar las propiedades de los componentes con los métodos que se usan para separarlos y conocer solventes distintos del agua. Además de ser capaces de comparar y distinguir las distintas interacciones que se producen entre los materiales cuando se mezclan.
Propósitos de la clase: Se espera que los alumnos identifiquen las sean capaces de diferenciar entre mezcla y solución en cuanto a sus características visibles a simple vista, con lupa o con microscopio. También se pretende que los niños sean capaces de comparar distintos método de separación , pudiendo reflexionar acerca de la relación entre los métodos de separación y las características de los materiales que forman las mezclas.
Cuadro de momentos y segmentos de clase
Intervenciones docentes Desafíos cognitivos planteados a las/os alumnas/os
Momento de Inicio:
Se dará inicio a la clase, mediante una primera aproximación al tema, para ello se realizaran preguntas como por ejemplo si saben que es una mezcla y una solución? En que se diferencian?
Con el propósito de activar conocimientos previos e intercambiar ideas guiándolos para llega al tema deseado: los materiales: mezclas y soluciones.
Los alumnos deberán contestar las preguntas realizadas por la docente en formación. Mediante un intercambio de ideas se eestimular a que busquen sus propias teorías partiendo de sus conocimientos previos e irán estableciendo conceptos.
Desarrollo: una vez presentado el tema se organizaran en grupos y cada grupo se le entregara una hoja de registro y una serie de materiales (anexo 1). Se le pedirá que: -coloquen una cucharada grande de cada material, de manera que en cada recipiente quede: vaso nº1 (sal gruesa- tergopol) vaso nº 2 (tergopol y piedritas) vaso nº 3 (arena y azúcar -mezclen con las varilla y observen las mezclas. –luego deberán agregar 100 ml de agua y revuelvan con la varilla y observe. -Elaboración de un cuadro de doble entrada
En una mesa habrá elementos de separación, se les pedirá que diseñen métodos de separación utilizando
...