Minerales
Enviado por helgapataki95 • 29 de Septiembre de 2013 • 539 Palabras (3 Páginas) • 216 Visitas
¿Cuáles son los minerales?
Aunque los minerales representan sólo el 4% del peso de un individuo, tienen una gran importancia en la buena nutrición, pues se requieren para el funcionamiento del organismo en todas las etapas de la vida.
La tabla siguiente presenta información sobre qué alimentos los contienen, donde obtenerlos, sus funciones y que consecuencias traen su deficiencia.
HIERRO
FUENTES: Hígado, fríjoles, carnes y vegetales verdes.
FUNCIONES: Componente vital en la formación de glóbulos rojos.
DEFICIENCIA: Anemia y menor resistencia a las infecciones.
CALCIO:
FUENTES: Comino, lácteos, yema de huevo, mariscos, brócoli y salmón.
FUNCIONES: Es el mineral más abundante en el cuerpo, forma más del 90% de la materia dura de los huesos y dientes, por lo que es básico para la formación y mantenimiento de éstos.
DEFICIENCIA: Desmineralización ósea y en adultos causa osteoporosis.
FÓSFORO:
FUENTES: Sésamo, ajo en polvo, ciboulette, comino, carnes, lácteos y nueces.
FUNCIONES: Formación de huesos y dientes.
DEFICIENCIA: Desmineralización ósea.
POTASIO:
FUENTES: Ciboulette, ajo en polvo, pimienta, banana, canela, perejil, papa con cáscara, melón y durazno.
FUNCIONES: Regula el balance (con el sodio) de los líquidos consumidos y eliminados, ayuda en la contracción muscular y en el mantenimiento del ritmo cardíaco.
DEFICIENCIA: Debilidad muscular, fatiga, confusión mental, calambres, parálisis de los músculos y, en condiciones severas, infarto.
SODIO:
FUENTES: Sal de mesa, queso, pan y embutidos.
FUNCIONES: Regulación de los líquidos consumidos y eliminados, y contracción muscular.
DEFICIENCIA: En personas sanas sin patologías específicas es raro encontrar deficiencias.
MAGNESIO
FUENTES: Leche, nueces, cereales, carnes, hígado, pescado, leguminosas y ostras.
FUNCIONES: Fortalece huesos y dientes, mejora o previene las arritmias cardíacas, es esencial para la transmisión de los impulsos nerviosos y para la contracción muscular y ayuda a regular la temperatura corporal.
DEFICIENCIA: Su déficit puede causar retardo en el crecimiento, infantilismo sexual, falta de concentración y caída del cabello.
MANGANESO
FUENTES: Nueces, té y cereales.
FUNCIONES: Participa en la estructura ósea y en el funcionamiento del sistema nervioso central.
DEFICIENCIA: No ocurre.
ZINC
FUENTES: Carnes, mariscos, hígado, lácteo.
FUNCIONES: Participa en todos los procesos de crecimiento, maduración sexual, cicatrización y estimula el apetito.
DEFICIENCIA: Retardo en el crecimiento, infantilismo sexual, falta de concentración y caída del cabello.
...