Morfofisiologia
Enviado por ludavi • 19 de Mayo de 2013 • 1.335 Palabras (6 Páginas) • 332 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO 1
PRESENTADO POR:
LUCELYS DAVILA VILLANUEVA
GRUPO: 172
PRESENTADO A:
TUTOR:
BENJUMEA FREDY ALBERTO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
401503_172 MORFOSIOLOGIA
05 DE ABRIL 20
INTRODUCCION
Este trabajo consta de dos actividades parte A y B donde se debe realizar una topografía del encéfalo a nivel externo, incluyendo surcos y circonvulociones.
Realizar una tabla describiendo las áreas corticales y funcionales de cada lóbulo, también se debe analizar el caso del hijo de María y establecer una hipótesis del caso de Pedro.
El trabajo colaborativo nos permite compartir con nuestros compañeros de grupo, información que nos será útil en nuestro aprendizaje.
PARTE A
EL ENCÉFALO
Está compuesto por fisuras como cisura de Silvio y cisura de rolando, tiene una cara superolateral, cara medial y cara inferior. Posee 2 fisuras importantes: Fisura Longitudinal y Fisura Horizontal
DESCRIPCION DEL ENCEFALO
LÓBULO FRONTAL
Se observan los Surco Frontal Superior, Surco Frontal Inferior, surco precentral, poscentral, surco intraparietal.
LÓBULO TEMPORAL
Comprende de los siguientes surcos
Surco Temporal Superior y Surco Temporal Inferior
LÓBULO OCCIPITAL
El lóbulo occipital se encuentra posterior a Surco Parieto-occipital, comprende de los siguientes surcos:
Surco polar superior, Surco polar inferior, Surco occipital lateral,Surco semilunar.
LOBO DE LA ÍNSULA
Surco Circular de la Ínsula
Surco Central de la Ínsula.
CIRCUNVOLUCIONES
• La circunvolución frontal superior
• La circunvolución frontal media
• La circunvolución frontal inferior y
• La circunvolución frontal ascendente
CONSTA DE 3 CIRCUNVOLUCIONES
1. circunvolución parietal superior
2. circunvolución parietal inferior
3 .ascendente
LOBULO TEMPORAL
SUBDIVIDEN EL LOBULO EN 3 CIRCUNVOLUCIONES ASI:
Circunvolución superior, media y inferior
LOBULO OCCIPITAL
1,2 Y CIRCUNVULOCION OCCIPITAL
EL ENCÉFALO TIENE 2 FISURAS SE COMPONEN ASI:
cisura horizontal o de Silvio
cisura perpendicular o de Rolando
Y Una tercera fisura, imaginaria.
CISURAS Y LÓBULOS DEL ENCEFALO
Las cisuras dividen la cara externa del cerebro asi:
Lóbulo frontal: desde el polo frontal hasta la cisura de Rolando.
Lóbulo parietal el cual tiene como límites por delante la cisura de Rolando, por detrás la cisura perpendicular externa, por debajo la cisura de Silvio.
El lóbulo temporal entre la cisura de Silvio y la Perpendicular externa.
El lóbulo Occipital por detrás de la cisura perpendicular externa.
TABLA DE AREAS CORTICALES Y FUNCIONES DE CADA LOBULO
ÁREAS CORTICALES
FUNCIÓN
BIBLIOGRAFIA
• LÓBULO FRONTAL
• LÓBULO PARIETAL
• LÓBULO OCCIPITAL
• LÓBULO TEMPORAL
El lóbulo frontal se encuentra en la parte anterior de la corteza cerebral se puede dividir en lateral, polar, orbital, y la parte media.
Controla la personalidad del individuo, además de planificar y organizar actividades, ayuda a controlar la conducta, coordinación de movimientos oculares, coordinación de órganos que tienen relación con el lenguaje.
Cuando se presentan alteraciones en el lóbulo frontal pueden surgir consecuencias como:
Cuando hay daño dorsolateral se presenta disminución del interés sexual, disminuye la creatividad para resolver problemas y pérdida del olfato y sabor.
El lóbulo parietal es de gran importancia, en el procesamiento de la información sensorial. Recibe sensaciones de tacto como calor, frio, dolor otra de sus funciones tienen que ver con la memoria, calculo, control motor, sentido del gusto.
Cuando hay alteraciones en lóbulo parietal izquierdo, se presenta dificultad en la escritura, dificultad en los cálculos matemáticos.
Alteraciones en lóbulo parietal derecho, dificulta en la elaboración de cosas.
El lóbulo occipital está ubicado en la parte posterior del cerebro y sus funciones son: procesamiento visual, diferencia en forma y colores, control motor ocular.
Tiene 3 áreas primarias, secundarias y de asociación.
Las consecuencias que se pueden presentar por alguna alteración
son:
Perdida homónima de visión, alucinaciones.
El lóbulo temporal está ubicado en frente del lóbulo occipital, una de sus funciones es descifrar información como música, hace parte del equilibrio, maneja las emociones, reconoce rostros, memoria, audición, lenguaje compresivo.
Las alteraciones que se presentan son:
Agresividad, irritabilidad, cambios en la personalidad.
Las alteraciones dependen del lado afectado si es derecho presentara dificultades
...