MÁQUINAS SIMPLES
Enviado por dianaherrera • 7 de Agosto de 2013 • Informe • 967 Palabras (4 Páginas) • 528 Visitas
1
MÁQUINAS SIMPLES
Las máquinas simples son dispositivos que facilitan las tareas habituales, porque permiten aplicar la
fuerza con más comodidad o porque con fuerzas pequeñas permiten vencer fuerzas mayores.
En todas las máquinas simples se cumple la ley llamada ley de las máquinas simples:
Producto de una fuerza motriz por su brazo = producto de la fuerza resistente por el suyo
F f R r
Es decir, para poder aplicar menos fuerza, tiene que aumentar la distancia
PALANCA
La palanca es una barra que puede girar sobre un punto de apoyo
(fulcro). Dependiendo de la posición del punto de apoyo distinguiremos
tres tipos de palancas:
Palanca de primer género: cuando el punto de apoyo está entre la
resistencia y la fuerza. Ejemplo: balancín, alicates, tijeras.
Palanca de segundo género: cuando la resistencia está entre el punto de
apoyo y la fuerza motriz. Ejemplo: carretilla, abridor
Palanca de tercer género: cuando la fuerza motriz está en el medio.
Ejemplo: una pinza de depilar, martillo, bate de beisbol
Veamos cómo funcionan las palancas: http://youtu.be/jB06jjaBmv8, http://youtu.be/T1PrJK9jorQ
ACTIVIDADES
1. En una palanca hay una carga de 20 kg a 2,7 m del eje, ¿cuál es el valor de la fuerza motora si esta se
encuentra a 1,3 m del eje? Se considera el peso de la barra despreciable. [Datos: b = 2,7 m / R = 200 N / a = 1,3
m
2. Una carreta de masa despreciable mide 1 m de largo y está cargando unos libros cuya masa es de 20 kg.
¿Cuál es la distancia que hay entre el punto de apoyo y la carga, si la fuerza aplicada sobre el estudiante es de
100 N?
2
3. Dos niños se sientan en un balancín. Uno pesa tres veces más que el otro. ¿Dónde se debe colocar el que
pesa menos para que ambos puedan balancearse
4. ¿Qué tipo de palanca es una pala?¿Y unas tijeras?¿Por qué las tijeras de cortar papel tienen las hojas más
largas y el mango corto, mientras que en las de podar ocurre al revés?
PLANO INCLINADO
El plano inclinado es una superficie inclinada un cierto ángulo sobre la horizontal, utilizada para levantar
grandes pesos con poco esfuerzo. En esta máquina simple no se realizan giros. En particular una cuña y un
hacha son planos inclinados.
La ley de las máquinas simples para el plano inclinado es: F Ph
F es la fuerza que hacemos para subir el peso
es la longitud del plano inclinado
P es el peso del cuerpo que pretendemos subir
h es la altura a donde queremos subir el cuerpo
Cuestión 5. ¿Cómo afecta la longitud del plano en el esfuerzo que tenemos que hacer?¿Y la inclinación?
Ejercicio 6. Para salvar la altura de una escalera de 30 cm utilizamos una tabla a modo de rampa. ¿Qué fuerza
habrá que hacer para subir una carretilla con 40 kg de masa si el tablón tiene una longitud de metro y medio?
Ejercicio 7. Se desea subir un objeto de 3000 N de peso hasta una altura de 1 metro sobre el suelo.
...