MÉTODOS DE RECONOCIMIENTO Y DETERIORO
Enviado por NICOLLE DANIELA RODRIGUEZ ROCHA • 1 de Mayo de 2022 • Documentos de Investigación • 807 Palabras (4 Páginas) • 76 Visitas
MÉTODOS DE RECONOCIMIENTO Y DETERIORO
Edgar Hernando Perdomo Garzón
Juan Estiven González Quintero
Nicolle Daniela Rodríguez Rocha
Docente
Luis Alfredo Forero Márquez
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
Contaduría pública
Contabilidad de activos y pasivos
Bogotá
06 marzo 2022
Contenido
Introducción 3
Objetivos 4
Objetivo general 4
Objetivos específicos 4
Justificación 5
Desarrollo 6
Método de reconocimiento de los activos fijos e inventarios 6
Método para reconocimientos de activos financieros (cartera) y método de deterioro. 7
Conclusiones 8
Bibliografía 9
Introducción
En este trabajo se interpretarán con palabras más sencillas de entender los términos de métodos de reconocimiento de los activos fijos e inventarios, así como el método de reconocimiento de activos financieros (cartera) y el método de deterioro que se encuentran en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Objetivos
Objetivo general
- Conocer los términos de métodos de reconocimiento según las NIIF para poder hacer la interpretación en palabras sencillas.
Objetivos específicos
- Investigar diferentes definiciones acerca de los términos que se van a escribir con nuestras palabras.
- Entender y describir correctamente lo que nos quiere decir las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
- Diferenciar los términos de activos fijos, activos financieros, así como el de inventarios y con base a estos realizar la correcta explicación.
Justificación
En el desarrollo, se puede identificar la comprensión que se tuvo de los términos de activos fijos, activos financieros e inventarios ya que se puede dar una definición propia de los conceptos que son usados en las NIIF. Luego de saber el término en nuestras propias palabras se puede identificar el método de reconocimiento usado en las NIIF para cada uno de los términos mencionados anteriormente.
Desarrollo
Método de reconocimiento de los activos fijos e inventarios
En el Artículo 60 del Estatuto Tributario Nacional se habla de que son activos fijos los bienes corporales muebles e inmuebles y los incorporales que no se enajenan dentro la actividad económica ordinaria.
En otras palabras, un activo fijo es reconocido como una propiedad, planta o equipo, que obtiene beneficios económicos en un futuro derivadas de estas mismas y que el costo de estas se puedan medir con bastante credibilidad.
Por otro lado, las NIIF reconocen los inventarios por el costo histórico de estos y es actualizado por el valor neto de su realización, esto siempre y cuando sea menor que su valor en libros. Su medición es el menor entre el costo y el precio de venta que se ha estimado, menos los costos de terminación y venta.
...