NIVELACION SIMPLE
Enviado por Valentina Orejuela • 13 de Marzo de 2020 • Informe • 622 Palabras (3 Páginas) • 1.654 Visitas
NIVELACIÓN SIMPLE
ELEANY VALENTINA OREJUELA CELIS 1921591
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES
TOPOGRAFÍA II
CÚCUTA
2020
NIVELACIÓN SIMPLE
ELEANY VALENTINA OREJUELA CELIS 1921591
PRESENTADO A:
ING. FRANCISCO SUAREZ
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES
TOPOGRAFÍA II
CÚCUTA
2020
INTRODUCCIÓN
En el presente informe hemos desarrollado la práctica de "NIVELACION SIMPLE" donde consiste en aplicar un método de obtención de desniveles entre dos o más puntos; es muy importante en la topografía ya que nos ayuda a realizar nivelaciones de acuerdo a las diferencias de nivel que hay en un determinado terreno.
El método de nivelación los clasificamos en simples cuando el desnivel a medir se determina con única observación.
OBJETIVOS
Objetivo General
- Determinar niveles y desniveles de diferentes puntos del terreno aplicando el método de nivelación simple y poligonal abierta.
Objetivos Específicos
- Aprender el procedimiento de una nivelación simple.
- Manejar el nivel en un levantamiento altimétrico.
- Tener conocimiento de abscisar en un valor determinado.
- Obtener un alto grado de precisión en los datos tomados.
BASE TEORICA
La nivelación simple es el procedimiento topográfico que nos permite determinar el desnivel entre dos puntos mediante el uso del nivel y la mira vertical.
La nivelación geométrica simple es cuando los puntos a nivelar están dentro de los límites del campo topográfico altimétrico y el desnivel entre dichos puntos se puede estimar con una sola estación. Para la nivelación simple el nivel se sitúa en el punto medio de los dos puntos que deseamos conocer el desnivel. Procedemos a estacionar el nivel y realizar las lecturas sobre la mira y por diferencia de lecturas obtenemos el desnivel; consiste en ubicar el nivel en un lugar que sea conveniente para poder así tomar las lecturas del terreno, todo esto para no tener la necesidad de hacer otros cambios.
Este método es utilizado en varios proyectos de ingeniería, ya sean carreteras, sistemas de suministros de agua, trazo de construcciones, entre otras.
Para la nivelación simple se usa el siguiente equipo:
-Nivel Topográfico: El objetivo de este instrumento es obtener planos horizontales, consiguiendo de este modo conocer el desnivel entre dos puntos.
-Mira: es una regla graduada que permite mediante un nivel topográfico, medir desniveles, es decir, diferencias de altura.
-Cinta Métrica: Las cintas métricas permiten realizar levantamientos topográficos preliminares del terreno, esto se utiliza para conocer el terreno antes de realizar cualquier otra tarea.
...