NLACES QUIMICOS SECUNDARIOSFUERZAS DE VAN DER WAALS
Enviado por mk999 • 26 de Noviembre de 2012 • Trabajo • 1.118 Palabras (5 Páginas) • 520 Visitas
4- Enlace secundario es una forma de enlace más
débil, en ausencia de transferencia o compartición
de electrones. Este enlace secundario es el resultado
de la atracción entre dipolos eléctricos transitorios
o permanentes.
La clasificación de los materiales para ingeniería
asocia los tipos de enlace (o combinación de
enlaces) a clase de materiales:
Los metales están constituidos por enlaces
metálicos.
Los cerámicos y los vidrios tienen enlaces iónicos,
aunque generalmente con un fuerte carácter
covalente.
Los polímeros tienen básicamente enlaces
covalentes a lo largo de las cadenas poliméricas, y
enlaces secundarios débiles entre las cadenas
adyacentes. El enlace secundario actúa como un
eslabón débil en la estructura, proporcionando
resistencias y temperaturas de fusión
característicamente bajas.
Los semiconductores tienen naturaleza
fuertemente covalente, aunque algunos compuestos
semiconductores tienen carácter iónico.
Los materiales compuestos son una combinación
de los tres primeros tipos fundamentales y poseen
las características de enlace de sus componentestes.
GUIAv
NLACES QUIMICOS SECUNDARIOSFUERZAS DE VAN DER WAALS
Cuando se encuentran a una distancia moderada, las moléculas se atraen entre sípero, cuando sus nubes electrónicas empiezan a solaparse, las moléculas se repelencon fuerza.El término "fuerzas de van der Waals" engloba colectivamente a las fuerzas deatracción entre las moléculas. Son fuerzas de atracción débiles que se establecen entremoléculas eléctricamente neutras (tanto polares como no polares), pero son muynumerosas y desempeñan un papel fundamental en multitud de procesos biológicos.Las fuerzas de van der Waals incluyen:
y
Fuerzas dipolo-dipolo (también llamadas fuerzas de Keesom), entre las que seincluyen los puentes de hidrógeno
y
Fuerzas dipolo-dipolo inducido (también llamadas fuerzas de Debye)
y
Fuerzas dipolo instantáneo-dipolo inducido (también llamadas fuerzas dedispersión o fuerzas de London)
FUERZAS DE POLARIDAD (DIPOLO-DIPOLO)
Una molécula es un dipolo cuando existe una distribución asimétrica de los electronesdebido a que la molécula está formada por átomos de distinta electronegatividad. Comoconsecuencia de ello, los electrones se encuentran preferentemente en lasproximidades del átomo más electronegativo. Se crean así dos regiones (o polos) en lamolécula, una con carga parcial negativa y otra con carga parcial positiva (Figurainferior izquierda).Cuando dos moléculas polares (dipolos) se aproximan, se produce una atracción entreel polo positivo de una de ellas y el negativo de la otra. Esta fuerza de atracción entredos dipolos es tanto más intensa cuanto mayor es la polarización de dichas moléculaspolares o, dicho de otra forma, cuanto mayor sea la diferencia de electronegatividadentre los átomos enlazados.Los enlaces serán tanto más polares cuanto mayor sea la diferencia deelectronegatividad entre los átomos enlazados.El momento dipolar () es un vector (orientado hacia la carga negativa y cuya magnituddepende de la intensidad de la carga y de la distancia entre los átomos) que permitecuantificar la asimetría de cargas en la molécula (Figura inferior izquierda). La forma dela molécula también afecta al momento dipolar (Figura inferior FUERZAS DIPOLO INSTANTÁNEO-DIPOLO INDUCIDO
También se llaman fuerzas de dispersión o fuerzas de London. En muchos textos, seidentifican con las fuerzas de van der Waals, lo que puede generar cierta confusión.Las fuerzas de dispersión son fuerzas atractivas débiles que se establecenfundamentalmente entre sustancias no polares, aunque también están presentes en lassustancias polares. Se deben a las irregularidades que se producen en la nubeelectrónica de los átomos de las moléculas por efecto de la proximidad mutua. Laformación de un dipolo instantáneo en una molécula origina la formación de un dipoloinducido en una molécula vecina de manera que se origina una débil fuerza deatracción entre las dos.En promedio, ladistribución de cargas entorno a una moleculaapolar es simétrica y nohay momento dipolar Las fuerzas de Londonson fuerzas deatracción entre dipolosque surgen de formatransitoriaSin
...