NOMBRE DEL MEDICAMENTO: DEXAMETASONA
Enviado por kataleen • 10 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 3.128 Palabras (13 Páginas) • 248 Visitas
NOMBRE DEL MEDICAMENTO:
DEXAMETASONA
NOMBRE GENERICO : DEXAMETASONA
NOMBRE COMERCIAL : [pic 1]
- Butcol
- decadrón,
- lormine
- dexafarm
- sedesterol
- nexadrón
PRESENTACIÓN :
- Comprimido 0.5 – 1.5 – 4 mg
- Gotas oftálmicas : 0.1 %
- Ampollas 4mg/ml
DOSIS :
- Edema cerebral : dosis de carga 1.5 mg/kg.
- Mantenimiento: 0.5 – 1 mg/kg / dia cada 4-6 hrs.
- Adultos : dosis de carga :10mg seguido por 4mg cada 6 hrs.
- Distrés respiratorio en neonatos prematuro :0.5/kg/dia c/12 hrs.
- Antiemético (previo a quimioterapia) ev: 10-20 mg/kg/dia c/8 hrs.
- Extubación o edema de vías aéreas:v.o.– ev- IM: 0.5-1mg/kg/dia cada 6 horas , 24 horas antes de la exturbación.
- Meningitis bacteriana ev : 0.15mg/kg cada 6 hrs. Por 4 dias.
- Gotas oftálmicas : cada 2-3 horas.
FORMA DE APLICACIÓN :
E.V. , I.M. , V.O., local
MECANISMO DE ACCIÓN :
corticoide fluorado de larga duración de acción, elevada potencia antiinflamatoria e inmunosupresora y baja actividad mineralo corticoide.
INDICACIONES TERAPEÚTICAS :
enfermedades alérgicas severas o incapacitantes enfermedades inflamatorias severas dérmicas, intestinal profilaxis del síndrome de distrés respiratorio. Trastorno de la función adenocortical, enfermedad del colágeno, reumático y extraarticulares, coadyuvante de la terapia antineoplástica síndrome nefrótico , tiroides no supurativa.
CONTRAINDICACIONES :
infección sistémica sin terapias antimicrobiana especifica, vacunas con virus vivos en pacientes que reciben inmunosupresoras.
EFECTOS ADVERSOS :
hipocalemia, arritmias, calambres musculares, aumento de apetito, indigestión , pancreatitis, úlcera péptica, retención de sodio y líquidos,síndrome de Cushing.
CUIDADOS DE ENFERMERIA :
- Utilizar los 6 correctos
- La administración de via oral se debe tomar con los alimentos, agua o leche para minimizar la irritación gástrica. Evitar la ingestión de alcohol para disminuir efectos de ulcera, la dosis inicial intravenosa debe ser administrada por un periodo de 30 seg. ( dosis de 100 mg ) a 10 minutos ( dosis de 500 mg en mayores )
- Por via intravenosa a la solución reconstituida añadir 100 – 1000 ml de dextrosa al 5 % en solución salina o con cloruro de sodio.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO:
NOMBRE COMERCIAL : Preparado magistral
NOMBRE GENÉRICO : Clorpromazina + Hidrocortisona
PRESENTACIÓN :
- Crema 1 %
- F.A. : 100 – 500 mg
- Comprimidos : 10- 20 mg
- Clorpromazina al 0.2 % + hidrocortisona al 0.25 % en crema base.
DOSIS :
- Antiinflamatorio o efecto inmunosupresor EV/ IM: 1-5 mg/kg/dia o 30-150 mg/m2 dia cada 12-24 horas.
- V.O. 2.5-10 mg/kg/dia o 75-300 mg/m2/dia cada 6-8 hrs.
- Insuficiencia adrenal aguda: EV/IM: lactantes y menores de 12 años:25-150 mg/dia cada 6-8 horas, mayores de 12 años 150m-250 mg/dia cada 6-8 hrs.
- Crisis asmática moderada y grave: EV 5mg/kg/dosis cada 6 horas.
FORMA DE APLICACIÓN: E.V – I.M.- V.O – rectal – local
MECANISMO DE ACCIÓN :
- corticoide no fluorado de corta duración de acción y con actividad mineralcorticoide de grado medio.
INDICACIONES TERAPEÚTICAS :
- síndrome necrótico, Olagenopatías, reacciones de hipersensibilidad y reacción postranfuncional,asma, epoc, dificultad respiratoria neonatos, artritis reumatoide.
CONTRAINDICACIONES :
hipersensibilidad a la dexametasona, úlcera péptica, infecciones micoticas, varicela , herpes genital, glaucoma.
REACCIONES ADVERSAS :
- edema, hipertensión , arritmia, ruptura de
miocardio, eritema facial, atrofia cutánea, nauseas, vómitos, dispepsia, úlcera péptica, necrosis aséptica de cabeza de pena y convulsiones , cefalea , depresión insomnio, varicela, catarata, glaucoma.
CUIDADOS DE ENFERMERIA :
- Utilizar los 6 correctos
- La administración V.O se debe tomar juntos con los alimentos, agua o leche para minimizar la irritación gástrica.
- Evitar la ingestión de alcohol para bajar efectos ulcero génicos.
- La dosis inicial intravenosa debe ser administrada por un periodo de 30 seg. ( dosis de 100 mg) a 10 minutos ( dosis de 500 mg a mayores ).
- Por via intravenosa a la solución reconstituida añadir 100-1000 ml de dextrosa al 5 % en solución salina o en cloruro de sodio al 9 %.
- siempre que el paciente no tenga restricción para sodio.
- Por via intramuscular agregar 2 ml de agua destilada al vial de 400 mg reconstituir y aspirar para su uso.
- La solución reconstituida debe ser usada solamente si está clara y debe ser descartada después de 3 días.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO:
FENITOINA
NOMBRE GENÉRICO: difenilhidantoína ( fenitoína )
NOMBRE COMERCIAL :
epamin, fenigramón. Fenitenk, opliphón
PRESENTACIÓN :
- Difenilhidantoína sódica: cápsulas :100mg
- Suspensión 25mg/ml
- Ampollas 2ml, 50 mg/ml
- Difenilhidantoina cálcica: comprimidos 100 mg
DOSIS :
- Dosis de carga EV 15-20 mg/kg, dosis máxima 1500 mg
- Mantenimiento EV – VO 5-8 mg/kg/dia cada 12 horas
- Adultos : 300 mg/dia cada 8-12 horas
FORMA DE APLICACIÓN :
V.O – E.V
MECANISMO DE ACCIÓN :
inhibe la propagación de la actividad convulsivante en la corteza motora cerebral : estabiliza el umbral promoviendo la difusión de sodio desde las neuronas. También es antiarritmico, al estabilizar las células del miocardio.
...