NUMEROS ROMANOS
Enviado por horaciove • 9 de Abril de 2020 • Síntesis • 703 Palabras (3 Páginas) • 445 Visitas
Definición
Los números romanos son un grupo de símbolos formado por letras mayúsculas que inventaron los antiguos romanos para poder representar valores y cantidades. Está basado en la numeración etrusca, la cual, se basa en un sistema aditivo o sustractivo dependiendo la ubicación de un símbolo numérico en función a otro específico.
Uso
.- Para mantener el orden en la numeración de los capítulos de un libro y contabilizar sus tomos.
.- En la descendencia de los reyes.
.- En el orden que se utiliza en el nombramiento de nuevos Papas.
.- En los congresos, eventos deportivos, simposios, se utilizan para indicar el número de la edición en la que se encuentran.
.- En el conteo de siglos o periodos a lo largo de la historia.
Reglas
.- Los símbolos se escriben y leen de izquierda a derecha, de mayor a menor valor.
.- Si a la derecha de una cifra se coloca otra igual o menor, sus valores se suman.
.- Si a la izquierda de una cifra se coloca otra de menor valor, sus valores se restan.
.- Números igual o superior a 4000 se utiliza una rayita encima de las letras.
.- Se utiliza dos rayitas encima de las letras para indicar millones
.- Se utiliza cuatro rayitas encima de las letras para indicar billones.
.- Se utiliza seis rayitas encima de las letras para indicar trillones.
.- Nunca se pueden emplear más de tres símbolos iguales seguidos a la derecha de otra cifra mayor.
.- Nunca se pueden emplear más de un símbolo a la izquierda de otro menor.
.- El número más grande que se puede escribir con estos símbolos es el 3999.
Numeración
I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
XI | XII | XIII | XIV | XV | XVI | XVII | XVIII | XIX | XX |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
XXX | XL | L | LX | LXX | LXXX | XC | C | CC | CCC |
30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 200 | 300 |
CD | D | DC | DCC | DCCC | CM | M | MM | MMM | IV[pic 1] |
400 | 500 | 600 | 700 | 800 | 900 | 1000 | 2000 | 3000 | 4000 |
Ejemplos
.- 1965= MCMLXV .- 1800= MDCCC .- 780= DCCLXXX
Donde: Donde: Donde:
M=1000 M= 1000 DCC= 700
CM= 800 DCCC= 800 CLXXX= 80
LXV= 65
.- MMMDXX= 3520 .- MMC= 2100 .- MXXX= 1030
...