Neuromanagement
Enviado por Katyluna • 26 de Octubre de 2013 • 363 Palabras (2 Páginas) • 500 Visitas
¿Qué es el neuromanagement?
El neuromanagement se define como una disciplina que explora los mecanismos intelectuales y emocionales vinculados con la conducción y gestión organizacional mediante la aplicación de los nuevos conocimientos generados en el ámbito de las neurociencias.
Apunta no sólo a mejorar la eficacia y eficiencia de los líderes y los integrantes de los equipos de trabajo, sino también, y fundamentalmente, al diseño de técnicas destinadas a potenciar el desempeño mediante el desarrollo de capacidades cerebrales.
¿Cuál es la diferencia con el management tradicional?
El management tradicional hizo grandes aportes para mejorar las actividades de conducción y gestión de organizaciones, sin embargo, las ideas se buscaban “afuera”, es decir, en fórmulas, modelos y recetas previamente elaborados y muchas veces plasmados en grandes “tomos” de teoría y casos.
Con el surgimiento del neuromanagement comienza a relativizarse la importancia de la “biblioteca” y surge el cerebro individual y colectivo (organizacional) como la mejor plataforma para el liderazgo y la toma efectiva de decisiones.
En síntesis:
El NEUROMANAGEMENT es la aplicación de las Neurociencias Cognitivas al gerenciamiento y la conducción de organizaciones
Focaliza en:
Los procesos neurológicos vinculados con la toma de decisiones.
El desarrollo de inteligencia individual y organizacional (inteligencia de equipos).
La planificación y gestión de personas (selección, formación, interacción grupal y liderazgo).
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL NEUROMANAGEMENT?
En neuromanagement, la verdadera plataforma para el éxito en la conducción organizacional es el cerebro humano y sus beneficios se revelan, precisamente, en la optimización de su funcionamiento mediante programas especialmente diseñados.
A nivel individual, proporciona el entrenamiento necesario para que las personas desarrollen sus capacidades cognitivas-emocionales y accedan, de este modo, a la posibilidad de lograr un máximo rendimiento en su vida laboral.
A nivel organizacional el neuromanagement focaliza en el estudio de la dinámica cerebral que determina la conducta y la toma de decisiones dentro de una multiplicidad de campos. Ello garantiza una mejor performance en las actividades de liderazgo, planeamiento y selección de personas, entre otras.
Lo que se busca es potenciar las capacidades de los equipos de trabajo y de quienes los conducen, no sólo para mejorar su performance, sino también para agudizar la visión de negocios y tomar decisiones en forma más acertada.
...