Nombre de la Tarea- La empresa y su responsabilidad
Enviado por rororocks • 12 de Febrero de 2018 • Ensayo • 1.177 Palabras (5 Páginas) • 137 Visitas
[pic 3][pic 4]
Nombre de la Materia
Derecho Empresarial y Corp. P 2 SEGEM
Nombre de la Licenciatura
Derecho
Nombre del Alumno
Rogelio García Rebollo
Matrícula
000024223
Nombre de la Tarea
La Empresa y su Responsabilidad
Unidad
#7 La Empresa y su Responsabilidad
Nombre del Tutor
Edmundo D Del Toro
Fecha: 23/10/2017
LA EMPRESA Y SU RESPONSABILIDAD
Introducción:
La responsabilidad social puede tener consecuencias algunas imprevistas e inesperadas, para las empresas independientemente de cómo a donde gasten su dinero, es decir cuando una empresa intenta ejercer la Responsabilidad Social para resolver los conflictos en conjunto a los esfuerzos del gobierno haciendo lo mismo, confundiendo a los miembros del público, ofreciendo una nueva opción, y tal vez temporal para resolver un problema social especifico como los relacionados al medio ambiente, donde una de las consecuencias no deseada es una inversión a la responsabilidad social en un programa o una organización que resulte ser ineficiente o ilegitima.
La tendencia de las empresas en las últimas tres décadas mayoritariamente se enfocan en la urgencia de impulsar y aplicar una nueva cultura basada en el concepto de producción sostenible, derivado del concepto más general de desarrollo sostenible, mismo que es sostenible si satisface todas las necesidades presentes, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades, este planteamiento supone para la empresa incorporar otros factores además de la productividad, la calidad y el rendimiento económico, forzándola a incluir la protección medioambiental en la planificación de los procesos de fabricación de los productos, a impulsar las líneas de investigación y desarrollo que den la pauta a procurar procesos productivos basados en la gestión racional de los recursos, en la economía de la energía y en la reducción de los residuos, buscando tecnologías de producción limpias y así combatir la contaminación desde sus orígenes.
1. Elige una empresa e investiga en su página de internet, noticias, videos, artículos etc., la información referente al impacto que las medidas de responsabilidad social de estas empresas han generado en nuestro país.
Empresa: Cuauhtémoc Moctezuma:
Empresa mexicana con sede central en Monterrey México ha sido reconocida por ser una Empresa Socialmente Responsable, este distintivo ha sido otorgado por su alto desempeño en materia de calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación con la comunidad, consumo responsable y uso sustentable de los recursos y del medio ambiente.
A lo largo de su historia que data desde 1890 y con casi 130 años de operación, la sustentabilidad ha sido parte fundamental dentro del esquema de negocios de Cuauhtémoc Moctezuma, quienes ahora como parte de Heineken continúan fomentando una actitud proactiva que les permite generar alianzas para contribuir al desarrollo social, ambiental y económico, caracterizándose por sus programas de consumo responsable como su programa de conductor designado o mesero responsable por solo mencionar algunos.
Dentro de sus programas podemos destacar la alianza que tiene con FEMSA para generar Fondos de Agua, estos consisten en acciones como reforestación, contención de agua y acciones para evitar la erosión, y de manera interna con programas como el de calidad de vida empresarial que brinda a sus empleados, desde contratos laborales con todos sus beneficios de ley, así como lugares específicos dentro de la empresa para que los trabajadores convivan en las horas de comida, pero sobretodo dotándoles con equipos especiales de seguridad y capacitación permanente que los empleados necesitan para mantenerse como una empresa (ESR).
[pic 5]
La empresa y su interés por el medio ambiente que se ve reflejada en su responsabilidad apoyando las iniciativas en contra de la contaminación ambiental que tanto afecta a todos los seres vivos y medio ambiente, como el programa para reciclar materiales tecnológicos contaminantes que comenzó en 2011.
[pic 6]
2. Redacta en una cuartilla con tus propias palabras: como ha sido el impacto de estas empresas en el medio ambiente, relaciones de trabajo, la protección de los derechos humanos, la paz etc.
...