Nálisis Contabilidad Gerencial Y Contabilidad Financiera
Enviado por marceladaza • 16 de Marzo de 2015 • Trabajo • 1.508 Palabras (7 Páginas) • 306 Visitas
DESARROLLO CAPITULO 1 Y 2 TEXTO GUIA
PRESENTADO POR:
Yudi Marcela Daza Colorado ID: 392211
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
COSTOS
TERCER SEMESTRE
SOACHA CUNDINAMARCA
2015
DESARROLLO CAPITULO 1 Y 2 TEXTO GUIA
PRESENTADO POR:
Yudi Marcela Daza Colorado ID: 392211
PRESENTADO A: Martin Emilio Puerto Ochoa
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
COSTOS
TERCER SEMESTRE
SOACHA CUNDINAMARCA
2015
Contenido
Análisis Contabilidad Gerencial Y Contabilidad Financiera 5
Presión Contabilidad Gerencial Y Financiera 6
Pcga 6
Información Cualitativa 7
La Información Contable Suministrada A La Gerencia 7
La Función De Línea 8
Preguntas Para Análisis Y Discusión Capitulo 2 8
1. ¿Que Son Costos Expirados Y No Expirados? 8
2. Diferencia entre costos de periodo y costos del producto 8
3. Identifique los principales tipos de costos de manufactura 8
4. ¿Todos los costos no expirados son costos inventariarles? 9
5. ¿Distinga entre costos del producto en una compañía comercial y una compañía manufacturera? 9
6. ¿Por qué el alquiler de las instalaciones de producción correspondiente a julio no puede cargarse contra los ingresos hasta septiembre? 9
7. Diferencia entre costos de manufactura y costos de productos vendidos 9
8. Que son costos directos, y que son costos indirectos 10
9. Cuando son controlables los costos 10
10. Todos los costos directos son costos controlables 10
11. Es posible que los costos como los salarios y la depreciación aparezcan como activos en el balance general los costos 10
12. De por lo menos 4 expresiones que puedan emplearsen en vez del termino gastos de fabricación 10
13. Cuáles son las principales diferencias entre balance de los fabricantes y el de los distribuidores 11
14. Para fines de determinación de los resultados ¿los seguros la depreciación y los salarios deben tratarse siempre de la misma manera 11
EJERCICIOS RESUELTOS 12
Análisis Contabilidad Gerencial Y Contabilidad Financiera
1. Analice las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera.
La contabilidad gerencial, es el proceso de identificación, medición, análisis, preparación, interpretación y comunicación de la información financiera usada por la gerencia para evaluar y controlar los recursos.
La contabilidad financiera, es proporcionar información de la organización sobre sus resultados operacionales, su posición financiera, sus flujos de efectivo. La información va dirigida a usuarios externos.
Diferencias
Contabilidad gerencial
La contabilidad gerencial hace énfasis sobre el futuro.
Le da menos importancia a la precisión.
No está regida de forma necesaria por los PCGA (principios contables generalmente aceptados)
No presenta una estructura única.
Es una opción, una alternativa más que una obligación.
Es un medio para un fin.
Se relaciona con las partes y con todo del negocio.
Incluye más información de carácter no monetario.
Contabilidad financiera
Constituye la historia financiera de la compañía
La información de la contabilidad financiera se s debe reportar con los PCGA.
Está construida sobre la siguiente ecuación fundamental Activo = Pasivos + Patrimonio.
Es de obligatoria utilización, deben proporcionar información de todas las transacciones realizadas
Su propósito es producir estados financieros
Presión Contabilidad Gerencial Y Financiera
2. ¿Porque es menos importante la precisión en la contabilidad gerencial que la financiera?
La contabilidad gerencial genera la rapidez y agilidad para los informes, las aproximaciones son más útiles que los números, es una opción o una alternativa.
Pcga
3. ¿Qué hace que los PCGA afecten la contabilidad general, aunque no requieran que la contabilidad general no se adhiera a tales principios?
La PCGA es la manera de registrar las operaciones en los libros contables y presentar el resultado de las operaciones de los estados financieros.
Pero la gerencia de una empresa, contraposición puede utilizar cualquier regla o procedimiento que encuentre más útil, sin preocuparse si está conforme con cualquier pauta externa.
Información Cualitativa
4. Qué es información cualitativa? de un ejemplo
La información cualitativa es aquella que se obtiene mediante la descripción, la observación de la temática a investigar. Son descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones.
Ejemplo: los efectos de un plan de prima adicionales sobre la productividad de los operarios.
La Información Contable Suministrada A La Gerencia
5. ¿Qué tipo de información debe proporcionársele a la gerencia para tomar decisiones?
La información contable es esencial en las organizaciones ya que esta afecta de manera relevante para la toma de decisiones en una organización con el fin de detectar condiciones que requieran de atención, todo gerente tomas diferentes decisiones como unidades a fabricar y su costo debido a ello se requiere infamación de tipo numérico suministrado generalmente por el área contable quien está en
...