OBLIGACIONES PARA EL CONTROL DE LOS ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Enviado por dnaielmm • 9 de Septiembre de 2022 • Informe • 5.120 Palabras (21 Páginas) • 63 Visitas
[pic 1] | FORMATO ESTUDIO PREVIO | |
Proceso: Adquisiciones | Autoridad: JOLA | |
Código: ADQ-FT-004-JOLA-V11 | Rige a partir de: 04/05/2021 | Página 105 de 114 |
Los equipos de comunicación, si bien es cierto son de diferentes características estos también son hechos con compuestos que pueden llegar a ser perjudiciales si no se toman las medidas pertinentes respecto al mismo. Es por esta razón, que es necesario tener en cuenta los componentes de los equipos de cómputo que se van a adquirir, con la finalidad de minimizar el riesgo de contaminación. | ||
ASPECTOS AMBIENTALES | IMPACTOS AMBIENTALES | OBLIGACIONES PARA EL CONTROL DE LOS ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS. |
Consumo de energía | Agotamiento de recursos naturales | Si el equipo usa pilas se debe preferiraquellas que usan pilas recargables. |
Consumo de energía | Agotamiento de recursos naturales | El mouse debe ser conectado por cable alpuerto USB y no inalámbrico. |
Generación de residuos | Contaminación de suelo y agua. | Los monitores deben ser de pantalla LCD oLED, que estén libres de mercurio. |
Consumo de papel | Agotamiento de recursos naturales | El equipo de impresión deberá imprimir endoble faz de manera automática |
Generación de residuos | Contaminación de suelo y agua. | El equipo de impresión deberá utilizar tóner que contengan tintas disolventes suaves(biodegradables, base agua o base aceite vegetal) y carezcan de productos químicosdañinos como el metil etilcetona (MEK, por sus siglas en inglés) y ciclohexano. |
Consumo de energía | Agotamiento de recursos naturales | Los equipos electrónicos deben contemplar la eficiencia energética, con el fin de hacer un uso eficiente de los recursos naturales, mediante la ficha técnica del producto. Información a recibir: Identificar el logo de Energy Star dentro de la ficha técnica o elcertificado de conformidad de Energy Star, o su equivalente u cualquier otra como unióneuropea, ángel azul, TCO 1999, TCo 2003, Cisne Nórdico entre otros. |
Durabilidad de losequipos a adquirir | Agotamiento de recursos naturales | La oferta debe contener la ficha técnica del producto y el certificado de garantía. Debeverificarse que la garantía es de mínimo un año así como la disponibilidad de piezas de recambio. |
Uso de envases y embalajes para la protección de los equipos a adquirir. | Contaminación del suelo | Los envases y embalajes deben ser reciclables o reutilizables, y se debe minimizar cantidad, sin que afecte la protección de los productos, dentro de la oferta debe estar explícito la disposición final de los embalajes en donde esté definido como será su recolección. |
Generación de residuos | Contaminación de suelo y agua. | El contratista deberá garantizar la gestión ambientalmente adecuada de los residuos peligrosos, eléctricos, electrónicos, y material contaminado con aceites y lubricantes,provenientes del mantenimiento, teniendo en cuenta la normatividad nacional vigente sobre almacenamiento, transporte, manejo y disposición final. En la Ejecución del contrato deberá presentar registro de cantidad, caracterización y destino (disposición o aprovechamiento) de los residuos peligrosos generados, y deberá entregar al supervisor del contrato los certificados de disposición final o aprovechamiento con empresas que cuenten con licencia ambiental vigente. Teniendo en cuenta que estos se deben almacenar en la Unidad generadora por mínimo 5 años. Deberá contar con las hojas de seguridad de todos los residuos peligrosos que se generan. Deberá verificar el cumplimiento de las obligaciones del transportador, en cada entrega de residuos peligrosos, para esto entregará una lista de verificación, que se deberá anexar al informe de supervisión. |
[pic 2] | FORMATO ESTUDIO PREVIO | |
Proceso: Adquisiciones | Autoridad: JOLA | |
Código: ADQ-FT-004-JOLA-V11 | Rige a partir de: 04/05/2021 | Página 106 de 114 |
Generación de residuos | Contaminación del suelo. | El contratista debe contar con un programa posconsumo para realizar una correctadisposición final y/o aprovechamiento de los residuos electrónicos. |
Uso de sustanciastóxicas | Deterioro ambiental ya la salud humana. | En la ficha técnica debe estar explicito los materiales usados y las instrucciones de su disposición Final, en donde se indique queson reciclables o aprovechables, sinsustancias toxicas o peligrosas, tales como; mercurio, plomo, polivinil cloruro (PVC), retardantes de llama. Estas deben ser presentadas por el contratista en la oferta. |
...