ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL DE CHINA
Enviado por Ella1920 • 30 de Junio de 2021 • Monografía • 10.859 Palabras (44 Páginas) • 88 Visitas
ÍNDICE
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL DE CHINA 4
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN EN CHINA 9
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN 9
FOTOS DE LA CONTAMINACIÓN EN CHINA 14
EL PARQUE INDUSTRIAL DE CHINA 16
ÁREA COMERCIAL DEL DELTA DEL RÍO YANGTZE 18
ÁREA COMERCIAL DEL DELTA DEL RÍO PERLA 20
ÁREA COMERCIAL DE LA BAHÍA DE BOHAI 20
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL DE ESTADOS UNIDOS 22
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN EN ESTADOS UNIDOS 30
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN EN ESTADOS UNIDOS 31
EL PARQUE INDUSTRIAL DE ESTADOS UNIDOS 32
EL PROTOCOLO DE KIOTO 35
EL ACUERDO DE PARÍS 39
CONCLUSIÓN 45
BIBLIOGRAFÍA 48
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad el estudio exhaustivo del problema ambiental que se mantiene más vigente que nunca, peligrando con las acciones negativas de los países más ricos y desarrollados del mundo como es China y Estados Unidos. El Derecho del Medio Ambiente, pertenece a la rama del derecho social y es un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas con la naturaleza, con el propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. Sus objetivos son la lucha contra la contaminación, la preservación de la biodiversidad, y la protección de los recursos naturales, para que exista un entorno humano saludable, se propone presentar las realidades ecológicas, económicas y sociopolíticas que han ido moldeando el “manejo” del medio ambiente en China y Estados Unidos. Su objetivo principal es analizar los regímenes jurídicos y de gestión del medio ambiente, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de Paris, sus Parques Industriales.
Asimismo, estudiar y analizar las tendencias de crecimiento, el escenario mundial cada vez más globalizado. La concentración del poder económico, la desnacionalización de las economías, las formas de producción y consumo, los sistemas de mercado, la inequidad y desequilibrios socioeconómicos, los impactos ambientales. Los efectos de la presencia del ser humano sobre el planeta, que se hacen aún más evidentes cuando ocurren catástrofes como inundaciones, derrames petroleros, desastres nucleares, hambrunas, violaciones de derechos humanos, procesos migratorios masivos y el incremento de distintas enfermedades. Los avances significativos en la ciencia y la tecnología, no obstante, la huella ecológica cotidiana que va limitando, inexorablemente, el destino de las futuras generaciones.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL DE CHINA
Las políticas públicas ambientales existen en China desde las primeras dinastías, Xia, Shang y Zhou. La preocupación de los burócratas chinos ha sido siempre poder mantener grados aceptables de productividad sin dañar el equilibrio ecológico.
Una de las primeras disposiciones del gobierno chino, encaminadas a la protección del medio ambiente, es la de “Regulaciones para la Protección de los Recursos Minerales” de 1956 y “Programa Provisional Nacional para la Protección del Agua y del Suelo”. Después de la catástrofe económica que significó el Gran Salto Adelante, estas políticas fueron reforzadas y ampliadas con base en las lecciones aprendidas, aplicadas a las zonas industriales agrícolas y residenciales.
En 1959 entró en vigencia el reglamento sanitario del agua potable. Estos son los dos instrumentos fundamentales legislativos y reglamentarios para la protección del medio desde los años cincuenta a los setenta.
El país más poblado del mundo busca al mismo tiempo el progreso ecológico y económico. Comenzó a considerarse indispensable sólo Desde que la República Popular China vio la luz hasta comienzos de los años setenta se han realizado algunas labores de manejo del ambiente, pero en muy pequeña escala y en forma muy dispersa.
El manejo del ambiente no tenía todavía su propio lugar como uno de los puntos principales del programa cuando el país participó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo Suecia en 1972, en la cual adquirió mucha experiencia.
China aprendió la lección de los países capitalistas, que habían debido luchar contra la polución del medio que había dañado gravemente su ambiente en el curve del desarrollo económico. Se advirtió que, al emprender la construcción económica, era necesario prestar mucha atención a la protección del ambiente y aprender a manejar las relaciones entre el desarrollo y el medio para que la economía se desenvolviera en armonía con éste.
En junio de 1972, ocho meses después de su ingreso a la ONU, la República Popular China participó de la Conferencia en Salud y Ambiente, hecho con grandes repercusiones en su política interna. El Consejo de Estado emitió varios decretos relacionados con la protección medioambiental. La protección del medio ambiente empezó a ser tenida en cuenta en los planes económicos y se gestaron las bases para la creación de organismos encargados de proteger el medio ambiente como la Administración Estatal para la Protección Ambiental SEPA (por sus siglas en inglés).
De este punto en adelante se llevaron a cabo varias iniciativas para la detección de los problemas del medio ambiente y con esta base se crearon políticas para su protección. Entre las iniciativas se destaca la proclamación de las “Siete reglas para proteger y mejorar”
En 1973 se formularon algunos reglamentos sobre su protección y mejora. Este es el primer documento jurídico de China que contiene estipulaciones globales sobre el alcance y los principios de la protección del medio, y ha jugado un rol importante en el fortalecimiento de su manejo. Ese mismo año importante, entraron en vigencia el reglamento de protección de los animales salvajes raros, las normas de eliminación de desechos industriales sólidos, líquidos y gaseosos, y una revisión de las normas sanitarias pare el diseño de empresas industriales.
...