Observación Cientifica
Enviado por • 23 de Enero de 2015 • 305 Palabras (2 Páginas) • 248 Visitas
OBSERVACIÓN CIENTÍFICA
La observación científica es el elemento central del método o proceso científico. La habilidad básica del científico es realizar una observación.
La observación consiste en recibir conocimiento del mundo exterior a través de nuestros sentidos o el registro de información por medio de herramientas e instrumentos científicos. La información registrada durante un experimento puede ser denominada observación.
El proceso científico
Un proceso científico o un método científico necesita observaciones de la naturaleza y la formulación y prueba de hipótesis. Consta de cuatro pasos.
Observar algo y hacer preguntas acerca de un fenómeno natural (observación científica).
Formular tu hipótesis.
Hacer predicciones sobre las consecuencias lógicas de la hipótesis.
Poner a prueba tus predicciones por medio de experimentos controlados, un experimento natural, un estudio observacional o un experimento.
Crear tu conclusión sobre la base de los datos o la información reunida en el experimento.
OBSERVACION ESPONTANEA
La observación espontánea se produce tanto en la escuela como fuera de ésta en las diferentes actividades cotidianas. Por ejemplo, cuando se comenta que la comida está fría o caliente.
OBSERVACIÓN DIRIGIDA
Esta observación es sistemática y orientada hacia un objeto preciso. Esta supone haber hecho anteriormente una elección. Esta elección determina a la vez lo que se debe o no seleccionar (o renunciar) en este tipo de observación.
En éste tipo de observación, uno extrae a menudo los elementos siguientes:
v Observaciones no pertinentes: hechos extraídos que no tienen ninguna incidencia sobre le fenómeno de estudio.
v Observaciones no sistemáticas: prioridades no respetadas, valoración de los detalles no significativos, etc.
v Imprecisiones: utilización de términos que se prestan a interpretaciones diferentes (menos, más, un poco, ...) o haciendo uso de juicios de valor (bien, mal, amable, ...)
v Ejercitar la observación sistemática o dirigida. A partir de la percepción de algo concreto, hay una gran cantidad de detalles y aspectos de mayor o menor importancia que escapan a la atención consciente.
...