Organizacion y jerarquizacion
Enviado por Benny Reyes • 22 de Septiembre de 2015 • Documentos de Investigación • 337 Palabras (2 Páginas) • 365 Visitas
[pic 1][pic 2]
Nombre del alumno: Benny Reyes Sosa
Matricula: 1671335
Grupo: 5J1 Aula: 139
Escuela: Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón
Unidad de Aprendizaje: Literatura
Tema o Actividad:
Actividad de Adquisición del Conocimiento
Fecha: 4 de septiembre
Actividad de Adquisición del Conocimiento
4.-Despues de intercambiar información con tus compañeros, elabora de forma individual un comentario escrito, con las principales ideas sobre el origen, el desarrollo y características de la novela.
La novela es un género literario narrativo y es considerada la mas reciente. Tiene algunos precedentes en la Edad Antigua. La novela tiene como principales características que tiene múltiples personajes y se describen física y psicológicamente, combina descripción y diálogo, son redactados en prosa y generalmente son ficticios que pueden extenderse y redactarse por varios capítulos o tomos, aproximadamente tiene más de 50 paginas; pero sin embargo hay novelas en la actualidad que son pequeñas y tienen varias características que son consideradas como novelas.
Generalmente se enfocan en historias ficticias, pero también pueden basarse en historias reales.
La novela generalmente se transmite en lecturas y libros, pero también existen las radionovelas y telenovelas
Es aquella que resulta de una fusión de lo imaginativo y lo que es real. Es aquella que nos permite desenvolvernos mediante prosas o versos, que están llenos de pasión, angustia, miedo, éxito, o cualquier otro tipo de emoción. La novela simplemente viene siendo lo que los escritores utilizan para dejar salir sus pensamientos, liberar esa carga emocional y llegar a ser compartida con los demás
5.- Organiza con tu equipo una visita a la biblioteca de tu preferencia; puede ser la de tu escuela, comunidad incluso una virtual, para revisar antologías de novelas y encontrar ejemplos de los diferentes tipos de novela.Completa el siguiente cuadro de forma individual
Tipo de novela | Titulo | Autor/ Época literaria |
De caballería | La vida de Merlín | Godofredo de Mounmon |
Picaresca | Espejo de tacaños | Francisco Quevedo |
Romántica | El Cantar | Mío cid |
Costumbrista | Orgullo y Prejuicio | Austen |
De terror | Los misterios de udolfo | Stephen King |
De ciencia ficción | Viaje al centro de la tierra | Julio Verne |
Histórica | Waverly | Walter Scott |
Autobiografía | Cleopatra | H. Rider Haggard |
Policiaca | La carta robada | Edgar Allan Poe |
...