Organizacion y jerarquizacion.
Enviado por gabrini • 10 de Mayo de 2017 • Tarea • 972 Palabras (4 Páginas) • 206 Visitas
Página 1 de 4
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
Integrantes | Matriculas |
García Ramírez Jesús Daniel | 1866758 |
Garza Conde Héctor Daniel | 1842943 |
Gonzales Rodríguez Luis Jair | 1861833 |
Loera Rodríguez Mary Fernanda | 1842520 |
López Coronado Sofía | 1864558 |
Luna Dávila Paola Mariana Carolina | 1862779 |
[pic 9][pic 10]
- Se presenta al grupo los temas centrales a i investigar, cuyos ejes transversales son la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.
- Generación de energía
- Estufa solar
- Producción de biodiesel
- Producción de metano energía eólica
- Control de plagas
- Para artrópodos (pulgas, garrapatas, ácaros)
- Cultivos con el método de hidroponía
- Reciclado y elaboración de composta
- De acuerdo con las instrucciones del profesor, reúnanse en equipos de trabajo para elegir un tema a investigar.
- Paras realizar el proyecto d investigación deben emplear el método científico. Recuerda que esta es la herramienta que usan los investigadores para encontrar respuestas a sus preguntas.
- Antes de empezar el proyecto de investigación, es necesario repasar de manera individual los pasos de este método de investigación; para ello utiliza el esquema de la actividad de organización y jerarquización de la segunda etapa, el protocolo de investigación de la actividad integradora de la segunda etapa y la lectura 2 de esta etapa.
[pic 11]
[pic 12]
- Ahora reúnanse con el equipo de trabajo y, de acuerdo con el tema, elegido planteen o delimiten la pregunta o problema.
Para ello, tomen en cuenta lo siguiente:
- Elaboren una serie de preguntas de investigación sobre el tema a estudiar.
- Analicen el tema y las preguntas que se han formulado sobre el mismo, y delimítenlo de acuerdo a los siguientes puntos:
- Tiempo que tomara la investigación (semanas, meses, años)
- Lugar donde se llevara a cabo.
- Quienes participan.
- Cuantas personas intervienen.
- Como realizara el experimento (metodología).
- En una frase exprese los cambios al título del tema para que refleje los puntos anteriores y se formule la pregunta de investigación.
Propuestas de preguntas de investigación |
|
|
|
|
|
|
- Para plantear correctamente el problema de investigación tomen en cuenta lo siguiente:
- El problema debe expresar una relación entre dos o más variables (variable dependiente, independiente y controlada), es decir, dos o más aspectos o dimensiones relevantes a estudiar.
- Debe formularse claramente y sin ambigüedades.
- Deben formularse de manera que posibilite su comprobación
- Una vez precisado el tema y delimitado el problema revisa nuevamente la bibliografía para extraer elementos teóricos que te permitan caracterizarlo mejor y obtener información básica sobre el comportamiento del fenómeno a estudiar.
- Redacta tu pregunta de investigación de acuerdo con las indicaciones anteriores y muéstrala a tu profesor para que te retroalimente.
“¿Qué tan difícil es construir y usar una estufa solar?”
- Describe las variables: dependiente (el efecto), independiente (causa) y controladas (las que no intervienen). Para ello considera lo siguiente:
- Variable independiente es la que el experimentador modifica a voluntad para averiguar si sus modificaciones provocan o no cambios en otras variables.
- Variable dependiente es la toma de valores diferentes en función de las modificaciones que sufre la variable independiente.
- Variable controlada es la que se mantiene constante durante todo el experimento.
- Enuncia las hipótesis que den respuesta a la pregunta de investigación.
- Una vez planteadas las hipótesis y las variables de trabajo entrega a tu profesor un documento en Word que contenga lo siguiente:
- Nombre del tema
- Planteamiento del problema
- Variables del trabajo
- Hipótesis
- Bibliografía utilizada
[pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com