Origen de la Vida Actividad 1: La base química de la vida
Enviado por Fati Garcia • 12 de Marzo de 2020 • Tarea • 720 Palabras (3 Páginas) • 272 Visitas
Nombre de la profesora: Ana Laura León Vázquez
Nombre de la alumna: García Jiménez Fátima
Materia: Ciencias de la Vida y la Tierra ll
Unidad 1: Origen de la Vida
Actividad 1: La base química de la vida
Característica | C | Si |
Número de electrones de valencia | 2,+4,-4 | 4 |
Tipos de enlace que forman | Covalentes | Covalentes |
Estabilidad de los mismos | Gran estabilidad debido a que el átomo de carbono tiene un volumen reducido y los enlaces covalentes que forman son estables y fuertes. | Además de estos isotopos naturales estables, se conocen isotopos radioactivos y artificiales. |
Elementos con los que prefieren formar enlaces | Hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. | Con los halógenos e hidrogeno. |
Productos de estos enlaces | Con el oxígeno forma tres compuestos: monóxido de carbono, dióxido de carbono y suboxido de carbono. | Se combina con el oxígeno formándose el material silicio el cual representa el 76 % de corteza terrestre. |
Abundancia en la Tierra | Es el cuarto elemento más abundante, se estima que es constituyente el 0.032 % de la corteza terrestre. | Es el segundo elemento abundante en la naturaleza, constituyendo aproximadamente un 28 % de la corteza terrestre. |
Forma cadenas largas | La facilidad del carbono para formar cadenas largas es casi específica de este elemento y es la razón del elevado número de compuestos de carbono conocidos. | El silico esta dominada por el enkace Si-O, frente a la estabilidad del carbono C-C que permite la formación de largas y complejas cadenas. |
Características de estas cadenas | Son lineales y cíclicas y en ambas cosas pueden existir ramificaciones grupos funcionales o heterocigotos. | Solo cuando su eje mantenga por lo menos aproximadamente la geometría del tetraedro. |
- Realiza una tabla comparativa de ambos elementos y explica como las estructuras del C y el Si influyen sobre los tipos de compuestos que forman.
Carbono | Silicio |
Dos formas alotrópicas más importantes: Gráfico y diamante | Una forma cristalina establece semejante al diamante. |
Forma dos óxidos gaseosos estables, CO y CO3, y otros menos estables como el C302 insoluble en medio alcalino. | Forma solo un oxido solido (SIO2) que estable la temperatura ambiente; el otro oxido (SIO) solo es estable en el intervalo de temperatura 1180 – 2480 °C |
El principal oxoanino es el CO32- que tiene una forma trigonal – plana. | Reacciona en medio alcalino formándose (H2g) y SI044 (ag) |
Gran tendencia a la concatenación formándose cadenas lineales y ramificadas y anillos de hasta centenares de átomos de C. | El principal oxoanion es el SIO 42- que tiene una forma tetraédrica. |
Forma con facilidad enlaces multiples utilizando los conjuntos de orbitales sp2 + py sp + p2. | Menor tendencia a la concatenación, formándose cadenas de átomos de silicio limitadas aproximadamente seis átomos de Sí. |
Valores aproximadamente de las energías de enlaces simples. Kl/ mol C – C, 347 C – H, 414 C – O, 360 | Valores aproximados de la energía de enlaces simples Kl/mol Si – Si, 226 Si – H, 318 Si – O, 464 |
...