ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen y evolución de las máquinas agrícolas hasta la revolución industrial


Enviado por   •  28 de Mayo de 2018  •  Documentos de Investigación  •  907 Palabras (4 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 4

7.1 Origen y evolución de las máquinas agrícolas hasta la revolución industrial

7.1.1 Concepto de maquinaria agrícola.

La maquinaria agrícola es la serie de máquinas y equipos que utilizan los agricultores en sus labores de preparación de la tierra, siembra, cuidado y cosecha de los cultivos. Según un artículo escrito por Beatriz Romero en Diarium, la página de blogs de la Universidad de Salamanca: “Una máquina agrícola es aquella que tiene autonomía de funcionamiento y, por tanto, para su funcionamiento necesita un motor de combustión y unos mecanismos de transmisión que la permiten desplazarse por el campo cuando desarrolla el trabajo”.

7.1.2 Diferencias entre máquina, implemento y equipo.

Las diferencias entre máquina, implemento y equipo pueden parecer mínimas cuando son mencionadas, pero esos pequeños detalles cambian de gran manera la utilidad de las mismas y por eso es necesario diferenciarlas bien.

Las máquinas poseen su propia fuente motriz y son capaces de movilizarse, los implementos permanecen fijos en su posición y no poseen una fuente motriz sino que depende de la fuente motriz de la máquina y los equipos poseen su fuente motriz pero, al igual que los implementos, permanecen fijos en su lugar.

7.1.3 Herramientas básicas de la antigüedad.

El control del hombre sobre la naturaleza de carácter vegetal surge desde que el hombre ve la necesidad de producir su propio alimento, con el fin tener una fuente segura de sustento usando sus propias herramientas, sin depender de la reproducción de las demás especies para obtener alimentos a base de ellos. Estas máquinas facilitan labores que son muy difíciles sin ellas o simplemente, no es posible realizarlas sin las mismas. En aquellos tiempos las herramientas y máquinas necesarias eran complicadas de fabricar debido a la escasa variedad de recursos que el hombre sabía manipular, siendo los materiales más básicos como la piedra, la madera y pedernal, los únicos que se utilizaban. Se comenzó con las herramientas más comunes, usadas para cavar y suavizar el terreno, luego prepararlo para la siembra para posteriormente obtener la cosecha de la temporada. Con el paso de las generaciones sed desarrolló la agricultura como medio de subsistencia y fue avanzando, ahora eran hachas con mango, hoces y sierras que poco después ese tipo de herramientas se volvieron de uso común.

Así fue como el hombre poco a poco fue mejorando instrumentos para así cultivar su tierra combinando de esta forma el machete y el hacha que constituyen herramientas de labranza manual, todo esto siempre con el fin de mejorar y aumentar la producción. Posteriormente se fueron agregando también la utilización de animales domesticados, como lo eran los bueyes y los asnos que contribuían al trabajo de la tierra con una fuerza superior a la humana. También se pensaron diversas formas para aumentar la producción y la calidad de sus productos, debido al constante crecimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com