Osmosis en los globiulos rojos
Enviado por cristina.canol • 15 de Octubre de 2015 • Apuntes • 600 Palabras (3 Páginas) • 466 Visitas
OSMOSIS EN LOS GLOBULOS ROJOS
Alejandro Betancur
Adriana Morales
Cristina Cano
Daniela Pavas
Docente: Alba Montoya
Laboratorio
Medicina Veterinaria
U.de.A seccional Oriente
2015
OSMOSIS EN GLOBULOS ROJOS
Introducción:
La osmosis es un proceso de transporte de un solvente a través de las membranas de las células para mantener el equilibrio de solutos intra y extra celulares, los glóbulos rojos son células animales pequeñas, delgadas y en forma de disco cóncavo con ambas caras iguales.
En el laboratorio se realizaron diferentes procesos en los cuales observamos la reacción de los glóbulos rojos frente a algunas soluciones tanto hipotónicas, isotónicas e hipertónicas.
GRAFICAS
[pic 1] [pic 2] [pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
CONCLUSIONES
La crenación es la contracción de las células de los animales, particularmente los glóbulos rojos en una solución hipertónica, debido a la pérdida de agua a través de ósmosis. Este encogimiento provoca el detenimiento de las funciones propias de la célula. Esto puede llevar a que la célula no tenga un buen funcionamiento e incluso muera.
La lisis se produce cuando en el medio extracelular hay una menor concentración de soluto con respecto a la célula, esto quiere decir que el medio es hipotónico por lo tanto el agua siempre va a tender a meterse a la célula lo que hace que esta se hinche y al no poder contener tanto solvente dentro de ella se va a explotar generando la Hemolisis. En el caso de los glóbulos rojos se puede decir que en ellos sucede una desintegración de los eritrocitos, estos carecen de núcleo y orgánulo por lo que no puede repararse y por eso muere.
En el laboratorio se lograron diferenciar los tres gradientes de concentración (hipertónico, hipotónico, isotónico) en las diferentes soluciones con una gota de sangre.
1. ¿Qué diferencias presentan, en cuanto a la presión osmótica, una molécula ionizable y otra no ionizable?
Las partículas presentes en una solución determina la presión osmótica de la misma, una molécula ionizable se define como aquella que se puede disociar en más de una partícula, en cambio la molécula no ionizable sigue conservando su estructura quedando siempre una sola partícula.
...