Oxido Reduccion
Enviado por MARILOP • 18 de Julio de 2011 • 1.278 Palabras (6 Páginas) • 3.349 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
ELABORADO POR:
Apóstol Jacksy C.I 20393577
Baraja Génesis C.I 23834039
Domoromo, José C.I 20025816
López María C.I 19.282.543
Profesor: Pablo Fonseca
Curso: Laboratorio de
Química Inorgánica
Barquisimeto, Junio del 2011
INTRODUCCIÓN
Las reacciones de óxido – reducción son muy comunes en la vida cotidiana, de hecho algunas reacciones muy importantes como la combustión de hidrocarburos y la oxidación de los metales son reacciones redox.
La mayoría de los metales se obtiene a partir de los minerales por reacciones de oxidación o reducción. Los Ácidos tienen un sabor ácido, corroen el metal, cambian el litmus tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, y se vuelven menos ácidos cuando se mezclan con las bases. Las Bases son resbaladizas, cambian el litmus a azul, y se vuelven menos básicas cuando se mezclan con ácidos.
Por lo tanto, el tema de esta actividad práctica esta relacionada con los estado de oxidación de los elementos de transición, el cual, es un contenido que es aplicado a estudiantes de 5to año.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
En una reacción tipo oxidación-reducción (reacciones redox) tenemos un intercambio de electrones. Para que una reacción pueda ser clasificada como redox, debe envolver la transferencia de uno o más electrones de una especia a otra. De la sustancia que pierde electrones durante una reacción química se dice que se oxida. Esto conlleva un aumento en el número de oxidación de esa sustancia. El número de oxidación es simplemente un número que se asigna a cada elemento en un compuesto para llevar una contabilidad de los electrones durante el transcurso de una reacción.
La especie que gana electrones en una reacción redox es la que se reduce, puesto que al ganar electrones disminuye su número de oxidación. Si un reactivo gana electrones, otro reactivo debe perder un igual número de electrones. Por lo tanto, la oxidación y reducción deben ocurrir simultáneamente.
En términos generales podemos decir:
Oxidación – se define como pérdida de electrones.
Reducción – se define como ganancia de electrones.
Un elemento se oxida cuando aumenta su número de oxidación:
Ejemplo: Pb Pb++ + 2e- Pb aumentó su número de oxidación en 2.
Un elemento se reduce cuando disminuye su número de oxidación.
Ejemplo: Cl2 + 2e 2Cl
En este caso, cloro baja su número de oxidación de 0 a -1.
El agente reductor es la especie que pierde electrones y por lo tanto se oxida. Se llama agente reductor a la especie que pierde electrones, porque al perderlos provoca que otra especie los gane o que esa otra especie se reduzca.
El agente oxidante es la especie que
...