ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PENICILLIUM

Gaby HernándezDocumentos de Investigación1 de Octubre de 2019

820 Palabras (4 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3]


INTRODUCCIÓN

Este género fue descrito por primera vez en 1809 por Link.

El género Penicillium considera a hongos filamentosos que normalmente viven en materia orgánica en descomposición. Las especies que comprende este género son de amplia distribución en el mundo e inclusive tienen cierta importancia por su uso en la industria.

Las condiciones idóneas en las que se presenta este género están descritas en la siguiente tabla.

[pic 4]

MACROSCOPÍA

Penicillium es un hongo filamentoso, cuyas colonias son generalmente de crecimiento rápido, al principio se presentan de color blanco para posteriormente adquirir color azul, azul verdoso, verde, gris o en algunos géneros, colores rosáceos y amarillos cremosos.

En cuanto a textura de la colonia, esta puede ser plana, filamentosa, aterciopelada o algodonosa dependiendo del subgénero.

Subgénero Aspergilloides[pic 5]

Colonia plana de aspecto aterciopelado color verde olivo con periferia de un halo claro.

        Subgénero Biverticillium

Haz y dorso de la colonia respectivamente. Haz se muestra completamente blanco con bordes definidos y con superficie algodonosa. Dorso amarillento completamente y con bordes medianamente definidos.[pic 6]

        Subgénero Penicillium

Colonia del subgénero Penicillium.[pic 7]

Presenta color completamente blanco, superficie irregular de textura aterciopelada/ algodonosa.

        

MICROSCOPÍA. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

La estructura que caracteriza a Penicillium es el conidióforo, el cual se presenta en forma de pincel. La morfología de estas estructuras es a lo que se debe el nombre, del latín Penicillus que significa “pincel pequeño”. Tienen células especializadas llamadas fiálides, de las cuales se originan los conidios formando cadenas. El conidióforo está unido al micelio mediante la estipe. Además de las fiálides, en algunas especies se pueden presentar 1, 2 o hasta 3 puntos de ramificación; a la célula que soporta la fiálide se le denomina métula y a la célula que soporta a la métula se le denomina rama. Estas ramas parten de la estipe aunque en algunos casos pueden partir a su vez de otras ramas.[pic 8]

La morfología del conidióforo determina la clasificación de Penicillium en 4 subgéneros.

Al conidióforo más simple que presenta un único punto de ramificación desde el conidio hasta la estipe y se le llama monoverticilado, pertenece al subgénero Aspergilloides, esta especie presenta varias fiálides que provienen directamente de la estipe.

Los conidióforos biverticilados presentan estipe, la cual soporta a las métulas, que a su vez soportan a las fiálides para llegar finalmente a los conidios. Los biverticilados comprenden dos subgéneros; el subgénero Biverticillium presenta fiálides acerosas, estrechas y más delicadas que el otro subgénero, de tamaño similar en longitud y anchura al de las métulas, los conidios en este subgénero suelen ser elípticos; el subgénero Furcatum presentan las métulas más largas que las fiálides y éstas son ampulliformes.

El conidióforo más complejo puede ser terverticilado o cuaterverticilado y pertenece al subgénero Penicillium, estas especies presentan todas las ramificaciones descritas: estipe, ramas, ramas intermedias, métulas y fiálides.

En la siguiente imagen se ilustran los géneros de la especie Penicillium.[pic 9]

Los tipos de fiálides que presentan los subgéneros de Penicillium se ilustran en la siguiente imagen. Donde:

  1. Ampulliforme: Presente en subgéneros Aspergilloides, Furcatum y Penicillium.
  2. Acerosa: Presente en subgénero Biverticillium.|[pic 10]

MICOTOXINAS Y SU TOXICIDAD

Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos para mamíferos y algunos otros animales si llegan a entrar en el organismo de forma natural, comúnmente por vía de alimentos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (770 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com