PLÁSTICOS ORGÁNICOS PARA ENVASADO
Enviado por coralito_guzman • 19 de Abril de 2015 • 873 Palabras (4 Páginas) • 187 Visitas
INTRODUCCION........................................................................4
COMPONENTES BIODEGRADABLES
PLÁSTICOS ORGÁNICOS PARA ENVASADO…………………………………......................…….5
ALMIDÓN, MAÍZ PARA CREAR PLÁSTICO………….…………………………………………….6
LAS BOLSAS BIODEGRADABLES...………………………….7
APLICABILIDAD………………………………………………..8
OTROS USOS…………………………………………………….9
CONCLUSIÓN............................................................................11
BIBLIOGRAFÍA.........................................................................11
INTRODUCCIÓN
POR CUANTO LOS PLÁSTICOS TRADICIONALES SON SUPREMAMENTE ESTABLES Y NO SE DEGRADAN RÁPIDAMENTE EN EL MEDIO AMBIENTE, LOS DESECHOS PLÁSTICOS REPRESENTAN UN PROBLEMA ALARMANTE. COMO BASURA, LOS PRODUCTOS PLÁSTICOS DESECHADOS (ESPECIALMENTE LAS BOLSAS PLÁTICAS) SON UN AGENTE POLUCIONANTE MUY DIFUNDIDO QUE REPRESENTA UNA AMENAZA AL REINO ANIMAL, ESPECIALMENTE PARA LAS ESPECIES MARINAS Y PARA EL SER HUMANO.
EN LOS RELLENOS SANITARIOS, SON UN AGREGADO VOLUMÉTRICO QUE NO PERMITE LA COMPACTACIÓN DEL RELLENO Y QUE RETARDA LA DEGRADACIÓN DE LOS MATERIALES ORGÁNICOS, FOMENTANDO ASÍ LA FORMACIÓN DE METANO, UN GAS DE EFECTO INVERNADERO ALTAMENTE PELIGROSO.
COMPONENTES BIODEGRADABLES
PLÁSTICOS ORGÁNICOS PARA ENVASADO
LA CONCIENCIA ECOLÓGICA, ADEMÁS DE PROPONER EL RECICLADO Y LA REUTILIZACIÓN DE ENVASES, APUNTA A LA FABRICACIÓN DE MATERIALES PLÁSTICOS DEGRADABLES.
EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE ES UN CONCEPTO QUE ESTÁ ARRAIGANDO EN TODAS LAS SOCIEDADES. EN ESE CONTEXTO, LA SUSTENTABILIDAD DE LOS ENVASES ES UNA DEMANDA CADA VEZ MÁS FRECUENTE ENTRE LOS CONSUMIDORES.
ADEMÁS DE LOS AVANCES EN CUANTO A RECICLADO Y LA REUTILIZACIÓN, ES NOTABLE LA INVESTIGACIÓN QUE SE ESTÁ HACIENDO SOBRE LA POSIBILIDAD DE FABRICAR ENVASES BIODEGRADABLES.
HOY EN DÍA LOS ENVASES CREADOS A PARTIR DE MATERIAS PRIMAS BIODEGRADABLES OFRECEN PRÁCTICAMENTE LAS MISMAS CUALIDADES DE CONSERVACIÓN Y RESISTENCIA QUE LOS CREADOS A PARTIR DE PETRÓLEO.
ALMIDÓN, MAÍZ PARA CREAR PLÁSTICO
GRACIAS AL ALMIDÓN, UN POLÍMERO NATURAL PRESENTE EN GRAN CANTIDAD EN EL MAÍZ, Y UN PROCESO ESPECIAL, SE PUEDE CREA UN PLÁSTICO LLAMADO ÁCIDO POLILÁCTICO (PLA), QUE POSEE UNA ESTRUCTURA CON LA FACULTAD DE SER DESTRUIDA. EL APROVECHAMIENTO ES IMPORTANTE: DE CADA 2,5 KILOS DE MAÍZ SE OBTIENE 1 KILO DE PLÁSTICO. LOS RESTOS PUEDEN SER DADOS COMO ALIMENTO A LOS ANIMALES.
ALGO SIMILAR OCURRE CON EL MATERIAL PARA EMBALAJE TOTALMENTE BIODEGRADABLE, FABRICADO A PARTIR DE RESIDUOS AGRÍCOLAS QUE, ADEMÁS MAÍZ, ACUDEN A LA CÁSCARA DE ARROZ Y A LAS RAÍCES DE CHAMPIÑÓN. ESTO LO LLEVA ADELANTE LA EMPRESA NEOYORQUINA ECOVATIVE.EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE ESTE PLÁSTICO NO PRECISA DISOLVENTES, NI MAQUINARIA Y PROCESOS DE GESTIÓN COSTOSOS. ADEMÁS, CONSUME LA DÉCIMA PARTE DE ENERGÍA QUE LOS MÉTODOS DE FABRICACIÓN DE OTROS MATERIALES PLÁSTICOS.
LAS BOLSAS BIODEGRADABLES
EL CAMPO QUE ACTUALMENTE MÁS SE ESTÁ DEBATIENDO ES EL DE LAS BOLSAS PLÁSTICAS Y SU REEMPLAZO POR OTRAS QUE SE DESINTEGREN MÁS RÁPIDAMENTE
...