PRACTICA 1 -SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Enviado por memilu • 10 de Diciembre de 2015 • Ensayo • 1.537 Palabras (7 Páginas) • 231 Visitas
PRÁCTICAS
CARRERA: Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Área Industrial. | |||
MATERIA: Seguridad y Medio Ambiente. | NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Principios de Seguridad. | NO. DE PRACTICAS: 2 | |
DOCENTE RESPONSABLE: Ing. David Gerardo Islas Rodríguez. | |||
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Identificar las condiciones de riesgos de trabajo, actos y condiciones inseguras, accidentes y enfermedades en el campo laboral. | No. De participantes de la carrera 1er. Cuatrimestre Grupo “A” Hombres: 30 Mujeres: 3 | ||
FECHA: 18/09/15 24/09/15 | DURACIÓN: 3 Hrs. INICIO: 14:00 hrs. TERMINO: 15:00 hrs. INICIO: 14:00 hrs. TERMINO: 16:00 hrs. | ||
USO DE LABORATORIO | SI | NO X | ESPECIFICAR/ LABORATORIO O LUGAR: Salón de Clases |
LISTA DE INSUMOS (NOMBRE) | CANTIDAD | PRESENTACIÓN | |
LISTA DE HERRAMIENTAS O MATERIAL A UTILIZAR Plumines de Colores Borrador Pizarrón Hojas Blancas Lápiz Goma Computadora Proyector | CANTIDAD 5 1 1 10 1 1 1 1 | ||
ACTIVIDAD PRÁCTICA No. 1 INTRODUCCIÓN OBJETIVO: Que el alumno parta de las nociones que tiene en cuanto a la importancia de la Seguridad, Salud y Medio Ambiente y su aplicación en el Mantenimiento Industrial. DESARROLLO: 1.- El profesor (a) dará a conocer el programa y los parámetros de evaluación de la asignatura. 2.- Con base en las unidades que conforman la asignatura los alumnos por parejas contestarán el siguiente cuestionario de acuerdo a sus conocimientos previos: a) ¿Cómo defines una cuestión de seguridad? Da un ejemplo b) ¿Cómo defines una cuestión de higiene? Da un ejemplo c) ¿Por qué es importante esta asignatura en la carrera de Mantenimiento Industrial? d) ¿Se relacionan de alguna manera las actividades de mantenimiento con el medio ambiente? e) Menciona algunas enfermedades laborales que conozcas (5) RESULTADO: Se retroalimenta al grupo con las respuestas de cada pareja y se saca una conclusión grupal. TAREA No. 1 -Traer para la siguiente clase engargolado de manera individual el Manual de prácticas y el Reglamento de “Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de trabajo del sector público federal”. Lo pueden obtener de www.stps.gob.mx en la columna izquierda en “marco jurídico”, desplegar página y buscar “Reglamentos” (columna derecha). - Entregar de manera individual para la siguiente clase cinco referencias bibliográficas de Seguridad Industrial que se encuentren en la biblioteca. [pic 1] [pic 2] ACTIVIDAD PRÁCTICA No. 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL OBJETIVO: Que el alumno se familiarice con la taxonomía de Seguridad e Higiene de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Seguridad Higiene y Medio Ambiente de trabajo. (Título Primero, Artículo segundo). DESARROLLO: 1.- Se divide a los alumnos en equipos de cuatro a cinco integrantes. 2.- A cada equipo se le proporcionarán diferentes conceptos que deben buscar en el Reglamento, en la biblioteca o en Internet. Algunos ejemplos serían: [pic 3] [pic 4] [pic 5] 3. Se asigna un tiempo para que anoten los conceptos con sus palabras, de acuerdo a lo que entendieron, y un ejemplo en donde se aplique dicho concepto. 4.- En una hoja de rotafolio deberán representar SIN PALABRAS, por medio de imágenes cada Concepto. [pic 6] . RESULTADO: Cada equipo expone su cartel a los demás. El profesor retroalimenta y complementa los conceptos básicos, aclarando dudas. TAREA No. 2 : Traer para la siguiente clase una noticia sobre algún accidente industrial, debe incluir: Lugar, fecha, evento, No. De lesionados, daños materiales y la fuente de donde sacaron la información.. |
RESULTADOS OBTENIDOS DE LA PRÁCTICA:
|
OBSERVACIONES: Reconocemos mucho más la importancia laboral y familiar de la seguridad e higiene, en la actividad industrial así como el cumplimiento de la empresa y el trabajador de las normas que la rigen. |
Elaboró | Revisó |
MIGUEL BACILIO PEREZ JESUS CERVANTES HERNANDEZ JOSE GUILLERMO GARCIA RODRIGUEZ JUAN CARLOS SALAZAR PEREZ | ING. David Gerardo Islas Rodríguez Docente |
...