ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICA N° 01 RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS BASICOS PARA PROCESOS AGROINDUSTRIALES


Enviado por   •  19 de Mayo de 2019  •  Informe  •  815 Palabras (4 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 4

PRACTICA N° 01

RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS BASICOS PARA PROCESOS AGROINDUSTRIALES

I.         INTRODUCCION

El procesamiento de productos agroindustriales, requiere de instrumentos de control, los cuales son indispensables para la obtención de mejores resultados en el proceso de diversos productos agroindustriales.

En el procesamiento de derivados de frutas y hortalizas, lácteos y cereales, necesitamos los instrumentos como, texturimetro, penetrometro, lactodensímetro, alcoholímetro, brixometro, pHmetro, balanza analítica, refractómetro entre otros más.

La presente práctica se centra en realizar pruebas con cada uno de los instrumentos de control, en productos como yogurt, néctar, mermelada entre otros.

II.        OBJETIVOS:

  • Conocer y aprender el uso correcto de los instrumentos de control para procesos agroindustriales.
  • Familiarizar al alumno con este proceso.

  1. REVISION BIBLIOGRAFICA:
  1. MATERIA PRIMA E INSUMOS.
  1. Materia prima y componentes
  • Yogurt
  • Néctar
  • Mermelada
  • Vino
  1. Componentes:
  • Solución Buffer
  • Agua destilada
  1. Procedimiento

Tomar nota de todo el proceso durante la práctica. Así mismo comparar con la revisión bibliográfica para cada uno de los instrumentos con el producto en muestreo.

  1. RESULTADOS Y DISCUSIONES:
  • Evaluar cada operación realizada y discutir.
  • Detallar los diagramas de flujo para conseguir el control de cada producto.
  • Realizar el balance de materia
  • Realizar los costos de producción

  1. CONCLUSIONES
  2. RECOMENDACIONES
  3. BIBLIOGRAFIA
  4. ANEXOS

PRACTICA N° 02

ELABORACION DE JALEAS DE FRUTA

I.         INTRODUCCION

El procesamiento de jaleas de fruta, requiere de instrumentos de control, los cuales son indispensables para la obtención de mejores resultados en el proceso de diversos productos agroindustriales.

Es un alimento semisólido hecho de no menos de 45 partes por peso de ingredientes de jugo de frutas por cada 55 partes por peso de azúcar. Esta mezcla es concentrada a aproximadamente 65 por ciento de solidos solubles. Se incorpora pectina ácido cítrico para superar las deficiencias que se dan en la misma fruta.

También se puede agregar agentes saborizantes y colorantes dependiendo del producto a conseguir.

II.        OBJETIVOS:

  • Conocer y aprender el proceso para la elaboración de jaleas de frutas.
  • Familiarizar al alumno con este proceso.

  1. REVISION BIBLIOGRAFICA:
  1. MATERIA PRIMA E INSUMOS.
  1. Materia prima
  • Piña
  • Manzana
  • Naranja
  • Durazno
  1. insumos:
  • Ácido cítrico
  • Azúcar blanca refinada 1 kg.
  • Pectina

4.6 Materiales y equipo

  • Ollas.
  • Tinas de plástico.
  • Jarras.
  • Coladores.
  • Tablas de picar.
  • Cuchillos.
  • Cucharas de medida.
  • Espumadera.
  • Paletas.
  • Mesa de trabajo.
  • Frascos de vidrio con tapa.
  • Licuadora
  • Cocina

  1. Procedimiento

Tomar nota de todo el proceso durante la práctica. Así mismo comparar con la revisión bibliográfica para cada uno de las etapas del proceso con el producto elaborado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com