PRACTICA N° 3 HIDROCARBUROS ALIFATICOS
Enviado por xoxoxomara • 3 de Noviembre de 2013 • 395 Palabras (2 Páginas) • 631 Visitas
1.- Hacer un resumen presentando los métodos de obtención de alcanos, alquenos y alquinos (industriales y de laboratorio)
METODOS DE OBTENCION DE ALCANOS
• Hidrogenación de alquenos:
Un alqueno en presencia de un catalizador e hidrógeno rompe
el doble enlace y se convierte en un alcano.
El catalizador puede ser Níquel, Paladio y Platino.
• Método de Berthelot:
Consiste en tratar los alcoholes por el ácido yodhídrico para obtener un derivadohalogenado y agua; posteriormente, tratar el derivadohalogenado obtenido, con nuevas porciones del mismo ácido,con lo cual se produce el alcano y se separa el yodo.
• Síntesis de Würtz:
Consiste en tratar los derivados monohalogenados (un halógeno en su cadena) de parafinas con el sodio metálico,a 200-300 °C. Se forman alcanos simétricos.
• Hidrólisis del reactivo de Grignard:
Cuando se pone en contacto una solución de haluro de alquilo con éter etílico seco (C2H5)2O, con virutas de magnesio, la solución se hace lechosa, comienza a hervir y el magnesio metálico desaparece gradualmente. Reactivo que se utiliza para convertir haluros de alquilo en alcanos.
• Deshalogenación de halogenurosde alquilo con metal y ácido:
A un halogenuro de alquilo se le adiciona un metal, utilizando como
catalizador un ácido, el cual puede ser HCl o CH3COOH
METODOS DE OBTENCION DE ALQUENOS
• Deshidratación de alcoholes:
Consiste en la eliminación de agua de un compuesto por mediodel calor y en ciertos casos en presencia de catalizadores como el ácido sulfúrico.
• Hidrogenación de alquinos:
Al adicionar hidrógeno a un alquino en presencia de platino, níquel o paladio como catalizadores, se forma un alqueno.
• Deshalogenación:
Es un proceso por medio del cual, se reduce el número de átomos de halógeno que se encuentra en una molécula donde existen dos átomos de halógenos.
METODOS DE OBTENCION DE ALQUINOS
• Deshidrohalogenación de derivados dihalogenados:
La deshidrohalogenación de derivados halogenados da alquenos es una eliminación bimolecular de halógenos , y el reactivo es KOH.
• Deshalogenación de derivados tetrahalogenados:
Proceso por el cual un alcano tetrahalogenado rompe sus enlaces y se convierte en un alquino y halógeno libre.
...