PRACTICA N°3 BALANCE DE MATERIA TOTAL Y POR COMPONENTES
Enviado por Cecilia Carpio • 5 de Noviembre de 2018 • Informe • 265 Palabras (2 Páginas) • 618 Visitas
PRACTICA N°3
BALANCE DE MATERIA TOTAL Y POR COMPONENTES
- OBJETIVOS
- Determinar la cantidad de azúcar presentes en bebidas carbonatadas (Coca Cola y Coca Cola Zero)
- Comprobar si el contenido de azúcar indicado en la etiqueta es el correcto.
- Realizar un balance de masa total y por componentes.
- FUNDAMENTO TEÓRICO
Los balances de materia y energía (BMyE) son una de las herramientas más importantes con las que cuenta la ingeniería de procesos y se utilizan para contabilizar los flujos de materia y energía entre un determinado proceso así como las necesidades energéticas del mismo, que en último término se traducirían en los requerimientos de servicios auxiliares, tales como vapor o refrigeración.
Para realizar los cálculos de balances de masa, es necesario recolectar información bien sea de las cantidades ( en masa, en moles o en volumen) de las sustancias participantes o de los flujos de las mismas (velocidades másicas, molares o volumétricas), como también de las composiciones de las mezclas y de las condiciones de operación principalmente las presiones y las temperaturas.
- PARTE EXPERIMENTAL
3.1.- Determinación de la Evaporación del líquido en Coca- Cola normal y Coca-Cola Zero.
- Registrar los datos de las etiquetas de Coca- Cola (N) y Coca-Cola Zero (Z)
- Cantidad de glucosa
- Cantidad de gaseosa
- Medir el contenido de azúcar (°Brix) de ambas bebidas carbonatadas.
- Colocar en la cocinilla ambos vasos de precipitado y poner a calentar.
- Registrar la temperatura y el contenido de azúcar cada 10 minutos.
3.2.- Cálculos
- Cantidad real de azúcar de la bebida gaseosa.
- Contenido de Agua
- Cantidad total de gaseosa
- Porcentaje (%) de Coca-Cola evaporada
- Porcentaje (%) de agua neta evaporada
...