ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICAS DE PRESICION

CarlosFernandoCO1 de Septiembre de 2014

515 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA INDUTRIAL

REDONDEZ

División maquinas laboratorio de metrológica

Maquinas-herramienta practica de metrológica IV

Nombre: Carlos Fernando Correa Muñoz

Practica 2°

Objetivo: determinar el error de redondees de un balero por los métodos de medición directa defecto elíptico y defecto poligonal.

Equipo Rango Precisión

Reloj comparador de cuadrante 0----1mm .001micras metro

Micrómetro digital 0---1 0---25mm 0.0005 0.001mm

Equipo Grado de precisión

Mesa de mármol 1

Soporte universal para reloj

Block en v

Soporte para micrómetro

Concepto:

Desarrollo:

La redondees es la condición de una figura de revolución en la cual todos los puntos de la superficie intersecados por cualquier plano perpendicular al eje de rotación o por un plano q pasa através del punto central están equidistantes del eje o del punto central y dentro de la tolerancia dimencional.

La redondees compara un circulo perfecto. La redondees podría considerarse como la rectitud de una línea doblada para formar un circulo perfecto.

Defecto eliptico

El este método se

El reloj comparador de cuadrante usando la mesa de granito como superficie de referencia colocando el reloj en la parte más alta del balero asiendo aprox. 10 mediciones

1= 1.377 5=1.377

2=1.337 6=1.377

3=1.377 7=1.377

4=1.377 8=1.377

9=1.377 10=1.377

Diam= 1.375+-.003

Tol.red.= .001

Tol.dimen.= .003

Defecto poligonal

En este método se utiliza un block en v un reloj comparador de cuadrante superficie de referencia en este caso el mármol y soporte universal para reloj. primero se coloca el reloj comparador en el soporte universal a que la posición del reloj sea vertical a la superficie de la pieza sobre el mármol de referencia.

Una ves que esta en la posición adecuada se toca con el palpador la superficie más alta y hay se le da al reloj una vuelta de carrera y se toman las primeras 6 mediciones q se vana realizar. Una ves tomada la primera medida se retira la pieza Asia afuera del palpador se jira para tomar la siguiente medida y así se repite este paso asta completar las cotas

1= 0 4=0 7=-1

2=-1 5=0 8=-1

3= 1 6= -1 9=0

10=-1

Medición directa

Para este tipo de medición se necesita un micrómetro digital un soporte para micrómetro. El micrómetro se deberá calibrar con galga de 1 pulgada. Después de Haver hecho esto se deberá colocar la pieza a medir en el micrómetro haciendo aprox. 10 mediciones. Una ves echo la primera medición se deberá sacar al pieza medida aflojando el micrómetro después se volverá a colocar la pieza en el micrómetro girándola para medir otro punto

Este procedimiento se deberá repetir asta que esta tener las mediciones requeridas

1=0 5=-1

2=-1 6=-1

3=1 7=-1

4=0 8=-1

9=0 10=-1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com