PREPARACION DE SOLUCIONES
Enviado por matiboxdubo3 • 11 de Septiembre de 2013 • Examen • 3.971 Palabras (16 Páginas) • 382 Visitas
PREPARACION DE SOLUCIONES
Argumedo César1, Mercado Alejandra 2, Mendoza Gyssell3, Valencia Luis 4. Jimenez Vanessa5
ABSTRACT
In this lab salina different solutions were prepared using distilled water and salt concentration was measured reactions using ethylene blue. And with the help of the equation of Henderson was held Hasselbalck making a buffer solution. All this depues to perform the respective formulas and carrying out mathematical operations. We also used tools and utensils, easy to read scales for weighing and measuring volumes.
KEYS WORD
Concentration buffer, tampon, dissolution, salt, Acid, base, neutrality, water, mixture, reaction, molecules, dissociation, substances, solute, equilibrium constant
RESUMEN
En esta práctica de laboratorio se prepararon distintas soluciones salinas, utilizando agua destilada y sal, se midió la concentración de las reacciones utilizando azul de metileno. Además con la ayuda de la ecuacion de Henderson Hasselbalck se llevo a cabo la realización de una solución tampon. Todo esto depues de realizar las respectivas fórmulas y llevar a cabo operaciones matemáticas. También se utilizaron instrumentos y utensilios de facil lectura de escalas para pesar objetos y medir volumenes.
PALABRAS CLAVES
Concentracion Buffer, tampon, disolución, sal, ácido, base,
neutralidad, agua, mezcla, reacción,
moléculas, disociacion, sustancias, soluto, constante de equilibrio.
MATERIALES Y REACTIVOS
Probeta graduada de 100ml.
Pipeta graduada de 1ml.
Pipeteador manual.
Gradillas para tubo de ensayo.
6 Tubos de ensayo de 7ml.
Solución de azul de metileno
1% p/v.
Cloruro de sodio en cristales
NaCl.
Etanol 96% v/v.
Balanza analítica.
Matraces 25ml y 50ml.
Hidrogeno Fosfato de sodio y dihidrogeno fosfato de sodio.
1 Estudiante de Pregrado, Programa de Enfermería, Universidad del Magdalena. Código: 2013162007
2 Estudiante de Pregrado, Programa de Enfermería, Universidad del Magdalena. Código: 2013162042
3 Estudiante de Pregrado, Programa de Enfermería, Universidad del Magdalena. Código: 2013162041
4 Estudiante de Pregrado, Programa de Enfermería, Universidad del Magdalena. Código: 2013162073
5 Estudiante de Pregrado .Programa de Enfermería . Universidad del magdalena .Código 2013162037
Espátula.
Agua destilada.
Gotero.
Embudo.
Beaker.
METODOS
Se utilizaron las unidades de concentración porcentual para hallar los respectivos valores:
Se prepararon 25ml de una solución de NaCl a 4,5% de p/v; la fórmula utilizada fue:
patrón Azul de Metileno al 1% p/v en seis tubos y en este se consideraron las densidades de las disoluciones igual a la densidad del agua a 25 °C. Se Utilizo la formula de dilución:
x 100
De acuerdo al resultado de la solución anterior se prepararon,
V1 C1=V2 C2
Y por ultimo utilizamos la ecuación de Henderson Hasselbalck
25ml de un dilución a 0,9% v/v y
50ml a 0,045% v/v
PH = -log [H+]
[Sal base conjugada]
[Acido]
Para la preparación de 100ml de solución tampón de fosfato 0,1 M con PH DE 6,7.
Posteriormente se calculo la preparación de Etanol al 45%v/v, a partir de Etanol al 96% v/v con la misma fórmula anteriormente
mencionada.
Además, se observaron las respectivas reacciones de cada, ejercicio realizado en la cual se anotaron las que fueron previamente
analizadas.
Se hicieron los cálculos de la dilución y redilución de una solución
RESULTADOS
1. Datos
V sln = 25ml
C = 4,5 % p/v
P = ?
a. DATOS V1=? V2=25ml C1=4,5% p/v
C2= 0,9% v/v
% p/v =
gr de Sto ml de Sln
x100
V1= 25ml x 0,9%v/v / 4,5ml=5ml
b. DATOS V1=? V2=50ml
C1= 4,5% p/v
C2= 0.045% v/v
gr de Sto
4,5% x 25 ml
100
= 1,125 gr
V1= 50ml x 0,045% v/v / 4,5 ml =0,5
Al mezclar el soluto (NaCl) en el solvente (H2O) obtuvimos una mezcla homogénea ya que la sal es blanca y soluble y se disuelve fácilmente en la cantidad de agua utilizada. Agitando suavemente hasta la dilución completa de la (NaCl).
2.
V1 x C1 = V2 x C2
A partir de la primera solución NaCl obtuvimos una solución con un volumen inicial de 5 ml y una segunda solución con 0,5ml. Por lo tanto el resultado fue de dos soluciones salina la primera con mayor (>) concentración que la segunda, completamente homogéneas.
V1= V2 x C2 / C1
3.
. V1 .C1 = V2 . C2
b. DATOS
DATOS
V1=?
V2= 50ml
C1= 96%v/v
C2=45%v/v
V1= V2.C2 / C1
V1=0,5ml V2=2,5ml C1=0,2%p/v C2=?
C2= 0,5ml x 0,2%p/v / 2,5 ml =0,04%p/v
V1= 50ml x45%v/v / 96% v/v = 23,47 ml /2 =11,715ml
4.
c. DATOS V1=0,5ml V2=2,5ml C1=0.04%p/v C2=?
V1. x C1 = V2 x C2
...